El consumo se hunde más rápido en el interior que en Buenos Aires (informe de CCR)

El informe de evolución de mercado de CCR determinó que entre enero y agosto la caída fue de más del doble. Las regiones del interior fueron afectadas con un retroceso del 1,9% mientras que CABA y GBA fue del 0,9%. La merma fue mayor en almacenes que en canales modernos (hiper, súpers). En lo que va del año los precios subieron casi 40%.

Entre enero y agosto de 2014 la demanda de productos de consumo masivo que nuclean 143 categorías de productos muestra una contracción en volúmen de ­1.2%, según la consultora.

En el canal moderno -Hipermercados + Supermercados y Cercanía- la caída fue del 0,9% mientras que en el compuesto por Autoservicios y Almacenes –tradicional- llegó al 1,5 %.

Las categorías que en estos primeros meses del año más sintieron el efecto negativo fueron:
-Almacén ( Comestibles ) ( - 0,5%)
-Heladera ( -1,4%)
-Limpieza ( -2,9%)
-Cosmética (-3,5%)
-Freezer ( -7,3%)

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.