El celular siempre cargado: desembarcan en la ciudad los casilleros Quick-Energy

¿Justo querías sacar una foto y te quedaste sin batería? ¿Tenías que mandar un mensaje importante o hacer una llamada y no podés? Esos dilemas “existenciales” de hoy en día tienen su solución en Córdoba. Llegó Quick-Energy, una empresa que brinda casilleros con entradas para todo tipo de celular que proveen energía todo el tiempo. El celular se mantiene seguro y fuera del alcance de cualquier persona gracias a una cerradura a llave que funciona con una moneda de $ 1.
Quick-Energy es una franquicia traída por Grupo Biznet y en nota completa Marcelo del Llano, gerente de este proyecto nos detalla precios de alquiler, customización y delivery de este servicio.

Image description

Ya hay en Córdoba 10 lockers, cada uno con seis casilleros que cuentan con cinco cables para distintas entradas de celular para que todos tengan la posibilidad de cargarlo.

Se asegura cada compartimento con una llave que funciona con una moneda de un peso que es devuelta a su dueño una vez usado el servicio.

Los lockers se pueden plotear según la marca que contrate el servicio que puede hacerse por día como por meses.

El servicio, con ploteo y delivery incluido cuesta $ 1.800 hasta tres días. Sin embargo, Quick-Energy cuenta con la opción del alquiler fijo de 12 meses a $ 1.300 por mes, seis meses a $ 1.500 cada uno y $ 1.600 por tres meses cada uno.

Los lockers llegan a las localidades del interior que se encuentren a 30 kilómetros de distancia de Córdoba Capital.

“Traer este desarrollo supuso una inversión de $ 100.000 aproximadamente pero lo vemos como eso, una inversión ya que seguiremos creciendo y expandiéndonos a medida que el servicio se vaya dando a conocer en distintos eventos y espacios fijos”, concluye Del Llano.

Hicimos la prueba y así nos fue:
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.