El calor los pone verdes: con altas temperaturas las ventas en restós “vida sana” crecen 20%

Rozamos el pico de los 40°C (pero seguro los superamos con la sensación térmica) y las ensaladas son las vedettes de los restaurantes cuando el calor nos invade.
Obviamente, más allá de ser más saludable se trata de una opción con menos calorías que un plato de pastas o de carne y por eso las altas temperaturas impactan en las ventas de los restós green.
Qué es lo más pedido y cómo se ven afectados las casas de comida “light”, en nota completa.

La cadena de delivery y viandas Algo Light de Córdoba registra un aumento de entre un 15 y 20% en los pedidos de ensaladas cuando el termómetro trepa más allá de los 30°C. “Cuando se siente pesado el clima, se nota más el tráfico de gente y la demanda de productos frescos: nuestras ensaladas”, confirman desde el local.

La más solicitada en esta casa es la Ensalada Full ($ 34) que trae pollo, arroz, arvejas, zanahoria, rúcula, tomate, queso parmesano y huevo (no faltan nutrientes ni calorías necesarias para enfrentar un día de calor).

Por su parte, Festo da con que las altas temperaturas aumentan los pedidos de ensaladas en aproximadamente un 20% más que lo normal. “Es una tendencia que notamos en nuestros números cuando hace calor: todos quieren comer algo liviano, sano pero sobre todo fresco… como es nuestro menú entero, sano”, agrega Alejandro Pantaloni, socio del restó.

¿Qué encontrás en Festo? Propuestas gourmet a $ 40, por ejemplo, un menú “Experiencia Festo” que consiste en una ensalada de la huerta con bastones de pollo y semillas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.