El Allende suma sello de calidad hospitalaria (perfeccionarse cuando se es exitoso)

¿Una empresa o una organización debe cambiar en el momento en que lidera su mercado? Ayer, Bartolomé Allende respondió a este interrogante. A sus 73 años, con la sabiduría que sólo da la experiencia, explicó su modo de ver la vida: el objetivo no es alcanzar  la cima a como dé lugar sino bregar por la calidad y la excelencia. El resto viene sólo.
Contando su propia vivencia laboral en Canadá, hace 50 años, explicó el tiempo que perdimos como país. “Hoy ellos están a la vanguardia y nosotros retrocedimos varios escalones. Cuando yo era joven Argentina era referencia en la medicina mundial”, sintetizó durante el almuerzo organizado para celebrar los 75 años de la empresa.
“Hay que pensar que como sociedad estamos a tiempo de cambiar y volver al lugar que teníamos. Debemos, todos, apostar por el cambio”, acotó.
Y a pesar de que el Sanatorio Allende es hoy es un referente en la medicina privada nacional, el titular del sanatorio echó por tierra aquello de que “El éxito no se toca”, como proponen algunos.  No le corrió el cuerpo a esa necesidad de cambiar. Todo lo contrario.
“El Sanatorio Allende tiene 150 residentes más una decena de “fellows”. Allí está la riqueza de nuestra institución. Formarlos es nuestra obligación y sabemos que eso repercutirá en la sociedad. Y también invertir para perfeccionar a todos quienes trabajan en el sanatorio; por eso desde este mes empezamos a trabajar para calificar en el Instituto Técnico para la Acreditación de Centros de Salud”, anticipa.
Se trata de un estándar de calidad que protocoliza el trabajo de todas las áreas que se desempeñan en la empresa y que permite incrementar la seguridad de los pacientes y, al mismo tiempo, reducir notablemente los costos.
Las inversiones que realizó este año el Allende y las que se vienen, en la nota completa.

Image description

En el año de su 75 aniversario, el Allende inauguró su ala de Alta Complejidad en el Cerro de las Rosas (donde invirtió alrededor de US$ 3 millones) y un Centro de Oncología y Hematología y la ampliación del servicio de cardiología en su sede de Nueva Córdoba ($1 millón).
¿Y para 2014? “Por estos días estamos analizando el plan de negocios con el directorio, habrá que hacer nuevas obras, posiblemente en Nueva Córdoba, que demandarán nuevas inversiones”, contó a InfoNegocios Marcos Lozada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos