El Allende presentó el Fórmula 1 de los tomógrafos (y avanza en plan de obras)

En el tramo final del año, el sanatorio encaró una serie de inversiones que lo pondrán a la vanguardia tecnológica del mapa de la medicina privada nacional al tiempo que le permitirá ampliar su infraestructura, ante una creciente demanda. Mirá de qué se trata, en la nota completa.

"Hemos incorporado un tomógrafo de 128 cortes de última generación, el más rápido y preciso de los que tiene la institución, en el que invertimos alrededor de un millón de dólares", explicó Marcos Lozada, director ejecutivo del Sanatorio Allende.

Sin embargo, destacó que actualizar tecnología es sólo una de las variables. "Está lleno de clínicas que compran sólo aparatología pero que no tienen soporte, infraestructura, recursos humanos con capacidades actualizadas. Es necesario que la salud sea vista como un proceso
integral", explicó.

Avanzan las obras en el Cerro y arrancan en Nueva Córdoba Por otra parte, el directivo precisó que las obras en el Cerro de las Rosas avanza de acuerdo a lo anunciado y que a fin de año quedará habilitado el nuevo ingreso a la guardia.

En tanto, en Nueva Córdoba, la Municipalidad autorizó la demolición de una casona lindante al sanatorio, lo que le permitirá arrancar con las obras de ampliación.


Ventajas del Nuevo Tomógrafo

Reducción de la dosis de radiación de hasta un 80%, comparado con el resto de los tomógrafos multicorte, debido a un mecanismo de control computarizado que regula la dosis de radiación de acuerdo con el espesor del sector del organismo que se esté explorando.

Mayor velocidad de adquisición, obteniendo imágenes con menos artefactos por movimiento y por lo tanto de mejor calidad y requiriendo menor cantidad de sustancia de contraste yodada.

Capacidad de camilla de hasta 240 kg: para estudio de pacientes obesos. Los otros modelos existentes soportan hasta 160 kg.

Tubo de rayos X de gran potencia y técnica de reconstrucción iterativa avanzada (iDose4).

Imágenes de muy buena calidad, aun en pacientes con alto índice de masa corporal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)