El Allende invirtió US$ 2 millones en tecnología (tendrá el tomógrafo más grande de Córdoba)

La ganadora de los premios ¡Hay Equipo! en el rubro Operadores de Salud, renovó su paquete tecnológico durante este año, incluyendo la reciente compra de seis ecógrafos y un tomógrafo de 128 cortes, el más importante de la ciudad. En diálogo con InfoNegocios su gerente general, Marcos Lozada (foto), anticipa los planes para el 2015, año en que prevé un crecimiento de la demanda.

Image description

Balance 2014
“Este ha sido un año con alta demanda de nuestros servicios pero donde el ajuste de los precios en el sector fue más bajo que la inflación, por lo que no fue el mejor. Sin embargo, el Sanatorio Allende decidió continuar con sus planes de inversiones y con sus proyectos”; comenta Lozada.

En ese sentido, destaca que en el 2014 la empresa invirtió mucho en tecnología. “Adquirimos mucha aparatología, desde mesas de cirugía y neonatología hasta monitores para todas las áreas y acabamos de sumar un paquete que incluye cuatro ecógrafos para diagnóstico, dos para cardiología y un tomógrafo de 128 cortes, el más grande de Córdoba”, resalta.

Perspectivas 2015
“Creemos que la demanda de nuestros servicios seguirá siendo alta y en ese sentido hay varios proyectos para el desarrollo en infraestructura y en procesos que incorporen tecnología a tareas operativas. Por otra lado, esperamos que este año el Estado piense más en los privados, siempre cumpliendo su rol de regulador, claro está, pero que brinde más incentivos a la inversión”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.