El 37% de las franquicias las operan mujeres (se presentó Expo Franquicias y Negocios 2013)

Organizado por HS Eventos y auspiciado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), del 28 al 30 de agosto de este año se realizará la 19na edición de Expo Franquicias y Negocios .
El anuncio se hizo ayer en el marco de la presentación de dicha exposición y se conocieron datos hasta ahora desconocidos del sector, por ejemplo: 37% de los locales franquiciados son operados por mujeres y del total de los encuestados, 87% quiere expandirse al interior del país siendo Córdoba la más buscada.
(Más sobre este evento en nota completa).

Image description

 

Luego de una acuerdo firmado entre Gabo Nazar, presidente de la AAMF, Carlos Solanet, director comercial de La Rural, y Daniel Hermida, presidente de HS Eventos, Expo Franquicias y Negocios 2013 se desarrollará éste y los próximos 5 años en La Rural. "Estamos muy contentos de estar acá ya que  es una muestra del crecimiento que está teniendo el negocio de la franquicia", comentó Nazar.
En el marco de la presentación se difundió la investigación que realizó la Asociación donde mostraron que en 2012 el sistema de franquicias alcanzó una facturación de $ 50.627 millones -locales propios más franquiciados-; monto que equivale a 2,34% del PBI (corriente en pesos).
Los datos brindados durante la presentación muestran que en los últimos 20 años el negocio aumentó en 71%, a una tasa anual de 14% y que para 2013 promete crecer 10%.
Un dato no menor es que 37% de los locales franquiciados son operados por mujeres y del total de los encuestados 87% quiere expandirse al interior del país siendo Córdoba la más buscada. "Córdoba es un punto muy importante y de gran crecimiento, además hay muchas marcas del interior que están ingresando a la Capital y hay que tenerlas en cuenta", comentó Lucas Secades, director ejecutivo de AAMF.
Este año la Expo se realizará en el Pabellón Ocre, un predio de una superficie de más de 2.000 m2, para que las marcas puedan mostrarse. Entre algunas de las novedades que tendrá la edición de este evento es que contará con un espacio creado para que los shoppings tengan un lugar para que la marcas puedan acercarse a ofrecerles nuevos productos. El lugar está pensado no sólo para nuevos jugadores del rubro ya que la gente de  Irsa confirmó que estará en este espacio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.