El 2x1 llegó al turismo (la caída en las ventas llega al 40% en algunos productos)

Un buen indicador de la realidad de un negocio suelen ser las ofertas. Cuando un producto se vende en 2x1 es una clara señal de que la oferta supera a la demanda.  En ese sentido, las superpromociones en las agencias de turismo dan cuenta de una realidad complicada.
De los 12 charters semanales de la temporada pasada a los 5 que salen ahora.

Lo que antes era privativo de otros rubros, como la gastronomía o la indumentaria, llegó al negocio turístico. El 2 x 1 en paquetes a destinos internacionales reactivó las ventas en las agencias de turismo locales, que desde la suba al 35% de las retenciones a gastos en dólarjes -allá por noviembre- sufren una contracción en sus ventas.
“Las promociones están funcionando muy bien, nosotros ofrecemos un 2x1 a Florianópolis y nos quedan pocos lugares para las dos salidas que tenemos, el 7 y el 15 de febrero”, cuenta Nora Fiorito, de Ronda Sur.
“El outlet con ofertas de viajes de último momento de nuestro sitio funciona muy bien. El consumidor se está fijando en las ofertas y es una muy buena opción para los que tienen disponibilidad de tiempo”, cuenta Ezequiel Vidal, de Transatlántica, que tiene descuentos de hasta 50% en paquetes de Córdoba a Salvador de Bahía.
El sitio de Lozada, en tanto, también muestra promociones.
Las promos se vuelven más demandadas si se tiene en cuenta que los beneficios con tarjeta de crédito se achicaron esta semana: “sólo queda alguna promoción con algún banco en 12 cuotas”, dice Fiorito y apunta que los charters ya no se financian en cuotas fijas y el costo financiero total se ha triplicado.

La demanda se desplomó
Todos los operadores coinciden en que el mercado está frenado y que la retracción es importante.
“Nos había golpeado la suba del 35% y la semana siguiente a la devaluación hubo muy poco movimiento, ahora se está reactivando lentamente. Hay incertidumbre y mucha cautela”, explican.
“Las ventas cayeron hasta 40% respecto a la temporada anterior”, señalan desde una de las principales minoristas locales.
Un datos marca la brusca caída de la demanda: el año pasado había 12 charters desde Córdoba con destino a Brasil y el Caribe. Esta temporada apenas salen 5 semanales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)