Efecto Venezuela: cómo afecta la crisis a las empresas (Córdoba le vende $ 350 M por año)

Para los especialistas en comercio exterior el caos en el país que gobierna Nicolás Maduro impactará en las exportaciones. Sancor y Pauny son las empresas con más intereses en la nación caribeña.
La fabricante de tractores cree que la anarquía que se vive en muchas ciudades venezolanas no afectará sus intereses.

La crisis en Venezuela podría impactar en los negocios de varias empresas locales que comercian con el país caribeño, el sexto país en el ranking de exportaciones cordobesas. “Siempre que hay incertidumbre, los negocios se reducen y las exportaciones se complican”, dice Gustavo Scarpetta, especialista en Comercio Exterior y docente de la UNC, UCC y la UES 21.

Durante el año pasado, Córdoba le vendió a Venezuela productos por casi US$ 350.000.000 (ver cuadro), destacándose los lácteos (36% de ese monto) y los tractores y maquinarias agrícolas (10%), entre otros.

El país se convirtió en un mercado muy importante para las compañías locales. Según datos proporcionados por la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), en 2012, Venezuela ya era el sexto destino de las exportaciones cordobesas.

“Hace 10 años atrás, era un mercado muy secundario, pero los convenios firmados con Argentina hicieron crecer el comercio entre ambos países exponencialmente, llegando a estar dentro de los principales compradores de las mercaderías cordobesas”, refleja Scarpetta.

A pesar de que la incertidumbre es muy alta, hasta el momento no se han registrado variaciones negativas concretas en cuanto a las exportaciones cordobesas a Venezuela.

Consultado al respecto, el presidente de Pauny, Raúl Giai Levra asegura que “más allá de los problemas políticos, la gente allá necesita trabajar y requiere de las máquinas”. La empresa está negociando un contrato nuevo, que se concretaría en marzo, y confía que la crisis no afecte, al menos de forma directa, el comercio con el país bolivariano. “El embajador nos ha reflejado tranquilidad en ese sentido”, culmina.

Sin embargo, especialistas consideran a Venezuela uno de los mercados más inciertos por sus convulsiones internas y la división abismal entre Gobierno y oposición; y cuando el tablero pierde estabilidad, los jugadores ganan incertidumbre. ¿La crisis del país bolivariano jaqueará a las exportaciones cordobesas? En las próximas semanas se develará la incógnita. 

Exportaciones de la provincia de Córdoba a Venezuela - Acumulado a noviembre de 2013

Producto US$
Total  326,01
Leche y Nata (crema) 118,4997
Aceite de soja y sus fracciones 44,6552
Maíz 42,5819
Tractores 32,8756
Vehículos automóviles para transporte de mercancías 20,9166

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)