Dudas y certezas de la operación de CFK (de hematomas, hormigueos y Boudou Presidente)

Cuando el sábado se anunció que la Presidenta necesitaría reposo por un mes por un hematoma crónico en su cráneo las dudas le ganaban a las certezas. Ayer, luego de que el ex-CEMA Amado Boudou asumiera la presidencia, se anunció que CFK sería operada hoy en la Fundación Favaloro. Pese a haber más datos concretos en la comunicación,  algunas incertidumbres no desaparecieron. Y, se sabe, en medicina como en el amor, no hay que decir ni “siempre” ni “nunca”. Lossiguientes son algunos de los interrogantes que giran en torno a esta noticia.
¿Cuál es el tamaño del hematoma subdural? No hay datos al respecto. Trascendió de fuentes oficiales que el golpe fue producto de una caída al descender del Tango 01. Para algunos especialistas este dato no es menor: ¿Una colección pequeña amerita una intervención quirúrgica? ¿Si el hematoma es de una dimensión importante es más riesgoso?
¿Es una patología riesgosa? “Al ser crónico es manejable. La operación no es de alta complejidad (demoraría, a lo sumo, dos horas), se hace una pequeña punción y se drena el líquido, aunque como con cualquier acto médico hay que tener precauciones. No requiere de un postoperatorio complicado. Hay muy pocos casos fatales, son anecdóticos”, explica el neurólogo Federico Buonanotte (MP18.215).
¿Hay relación entre la arritmia (que aún se desconoce si es por aumento o disminución de su ritmo cardíaco) y el hematoma? “Es muy poco probable. Quizás la arritmia provenga de un estado de estrés o por su disfunción tiroidea, no creo que tenga que ver con el golpe”, estima el cirujano cardiovascular Ricardo Liendo.
¿Es común que la Presidenta haya sentido un “hormigueo” en su brazo izquierdo? Sí, puede ser parte de los síntomas neurológicos. Demuestra que el hematoma fue en el parietal derecho, explica el especialista.
(Más preguntas sobre la cirugía a la jefa de Estado y el impacto de la noticia en los mercados, en la nota completa).

¿Por qué se operó en la Fundación Favaloro y no en otro centro médico especializado en neurología? Lo cierto es que es una operación habitual para los neurocirujanos. “Se podría haber operado en el Hospital de Clínicas”, graficó un médico consultado. Pero dicen los que conocen que hay buena relación política entre ese centro y el gobierno. No así con la clínica Fleni o el Instituto Cardiovascular Buenos Aires (dos de los más renombrados), que son de "otro palo político". Se sabe, en cuestiones de salud los Kirchner han tenido mucho cuidado de brindar datos y quien maneja los mismos. Algunos dan como ejemplo de esa política la artritis séptica por la que Máximo tuvo que ser trasladado de urgencia desde Santa Cruz.
Mientras tanto es difícil medir el impacto de la noticia en el mundo de los negocios y de cara a las elecciones. Por lo pronto, las únicas certezas son que ayer el dólar oficial volvió a depreciarse ($ 5,83) y el paralelo cerró a $ 9,55. La bolsa porteña, en tanto, ganó 1,4%. Y que Boudou se hizo cargo de la presidencia, aunque sólo se dedicará a actividades protocolares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)