Dos visiones sobre negociación con holdouts: el optimista González Fraga y el pesimista Broda

El expresidente del Banco Central Javier González Fraga y el economista Miguel Ángel Broda opinaron sobre las repercusiones del fallo de la Corte Suprema de EE.UU. ¿Por qué para el primero la zozobra puede ser rápidamente superada y para el segundo desinflará la economía local? La respuesta, en nota completa.

 

Gonzáez Fraga Broda
“Atrás de todas estas malas noticias hay una posibilidad de que este tema se resuelva en algunas semanas y que Argentina vuelva a los mercados internacionales, en la medida que la Presidenta quiera negociar el tema.”
“El kirchnerismo había apostado a que la justicia de EE.UU. nos diera más tiempo y así colocar deuda, buscando llegar a final de mandato con cierta tranquilidad. El problema es que si no colocan deuda deberán emitir más y la tasa de inflación subirá.”
 

“No creo que pueda impactar demasiado en la economía real. Obviamente si estas tres semanas se transforman en tres meses sí, pero no creo que tenga un costo social real en la medida que se adopte una estrategia de negociar y pagar.”
 
“Las políticas de estímulo fiscales y monetarias tendrán un menor impacto sobre consumo y el empleo. Si antes el escenario era que el PBI cayera 1%, este año probablemente será mayor.”

“Puede que el impacto en las reservas no sea tan grande porque hay bancos que podrían prestan plata al 9% condicionando el desembolso al pago de la deuda y de esta manera asegurarse que Argentina califique con bonos al 6% y, entonces, esas entidades obtendrían buenos dividendos.”
 
“Será más difícil tener un nivel de reservas que nos asegure evitar una crisis como de enero.”


Los últimos 500 días de Cristina
Al ser consultado sobre los últimos meses de la gestión de Cristina Kirchner, González Fraga señaló: “espero que deje la menor cantidad de problemas pendientes para el próximo gobierno. Veo los primeros 200 días más complicados y los últimos 300 donde se va a beneficiar del cambio de expectativas por el gobierno que viene”.

Y sobre la suba de precios, añadió: “hoy la única política antiinflacionaria del Gobierno es la recesión. Lo de los precios cuidados es para la gilada. Con Fábrega en el Banco Central están atentos al riesgo de espiralización y ante el menor síntoma subirán las tasas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.