Dos baños por piso: la nueva unidad de Betel te lleva a Baires de un solo tirón

Grupo Betel inauguró el fin de semana la primera salida a Buenos Aires desde Córdoba en un colectivo exclusivo de dos pisos de US$ 600.000.
Se trata de una unidad con capacidad para 39 personas, pero la falta de butacas lo compensa con los servicios que ofrece: cuenta con dos baños en cada nivel (“esto no se encuentra en ningún otro colectivo”, agrega el dueño de la firma Ricardo Tigero.
Cuánto cuestan los pasajes y cuál es la particularidad de esta línea de viajes, en nota completa.

No sólo cuenta con dos baños el coche, sino que además hay tres azafatas para atender a los 39 pasajeros a bordo.

Una de las particularidades de viajar con esta empresa es que antes de cada partida, se lee un fragmento de la Biblia o texto inspiracional “para acercar la palabra de Dios a nuestros pasajeros”, aclaran desde la empresa. Lo cierto es que los dueños de Betel son pastores de una iglesia evangélica y buscan promover la religión entre quienes estén abiertos a escuchar.

“Además contamos con una organización para ayudar a nuestros pasajeros en el plano espiritual”, agregan.

¿Avión o colectivo?
El pasaje sólo de ida en el nuevo colectivo clase ejecutiva cuesta $ 450, mientras que ida y vuelta está a $ 880. En cambio, las tarifas en avión ida y vuelta rondan los $ 942 (económica) a $ 1.273 (Club Economy de Aerolíneas Argentinas).

¿Qué conviene hacer: viajar en colectivo o en avión?, preguntamos. “Uno paga de más por el precio pero si se pone a pensar, nuestras salidas son todas de noche con lo que el pasajero puede descansar y llegar bien a destino por la mañana aprovechando así el tiempo de viaje”, aclara Tigero.

Próximos destinos
Además de viajar a Buenos Aires, Retiro y Mar del Plata, Betel tiene en agenda expandir su alcance: “estamos en tratativas con las provincias del norte como La Rioja y Catamarca para poder ofrecer más ventajas a nuestros clientes a la hora de viajar por el país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)