DLS quiere irse con El Tropezón funcionando (autovías a Río Cuarto y Jesús María inconclusas)

El gobernador inauguró ayer el breve tramo de autovía entre la Ciudad y La Calera. Desde el Ministerio de Infraestructura apuran las obras para que el nudo vial de Colón y Cárcano esté listo antes del 10 de diciembre. Le faltarán unos 30 kilómetros a la nueva ruta a Río Cuarto. La que va al norte, más demorada. Descartan retrasos con contratistas.

El Gobierno de Córdoba había prometido concluir las tres obras antes de que se termine el 2015, pero todo indica que con suerte y mucho esfuerzo, sólo podrá dejar habilitado la obra del El Tropezón, el nudo vial más grande que se está construyendo en el país.

“Estamos haciendo el esfuerzo para terminar esa obra antes del 10 de diciembre”, indicó Manuel Calvo, ministro de Infraestructura de Córdoba.

En tanto, aseguró en una entrevista con Radio Shopping que la Autovía Córdoba-Río Cuarto (00 km) “quedara sin terminar entre un 10% y 15%" mientras que en la autovía que une la capital mediterránea con Jesús María, estima avanzar apenas 6 kilómetros desde la estación Juárez Celman.

Sobre las demoras en esta última, el gobernador De la Sota cargó contra productores agropecuarios de la zona: “Hay algunos que se quieren hacer ricos vendiendo una hectárea”, dijo.

Pago de contratistas, al día
Calvo descartó que haya deuda con proveedores de obras públicas “se paga tras 60 días de certificación establecidos por los pliegos", dijo.
Cabe recordar que todas estas obras son realizadas con fondos provinciales (inclusive las que se realizan sobre rutas nacionales) y que no están incluidos en lo recaudado por la Tasa Vial (por la cual Córdoba paga los combustibles más caros del país).
Este tributo está destinado para repavimentar, mantener o mejorar las rutas y caminos . Aunque ha habido denuncias de legisladores opositores de que la Tasa Vial se ha utilizado para cancelar deuda vieja, que se venía acumulando desde 2005.

Ricardo Rojas, la próxima semana
En la inauguración del tramo a La Calera, Calvo aseguró a la prensa que en la próxima semana se habilitará el ensanchamiento de la avenida Ricardo Rojas. “Estamos trabajando con la semaforización”. Los vecinos de la zona recordaron que el fin de esa obra estaba prometido para 2011.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)