Diseño I: Cruz Naranja, la red de venta directa que quiere facturar $ 5 millones este año

Más de 3.000 revendedores en todo el país ofrecen alrededor de 400 productos - vinilos decorativos, billeteras, juegos, cuadros, productos para el hogar en MDF, entre otros - basados en el diseño exclusivo y original. “Está funcionando muy bien en localidades medianas del interior”, cuenta Pedro Gomaris, uno de sus dueños de este emprendimiento nacido hace 3 años en Córdoba. En dos meses, la empresa lanzará una app para diseñadores. Más detalles de esta “tapada”, en nota completa.

Cruz Naranja, la red de venta directa que quiere facturar $ 5 millones este año
Cruz Naranja, la red de venta directa que quiere facturar $ 5 millones este año

Cruz Naranja es una red de venta directa de productos de diseño y decoración, exclusivos e innovadores, que se comercializan sólo por catálogo y a través de sus representantes.

Gomaris aclara que no es un canal de ventas de diseñadores sino que es la propia empresa la que contrata a diseñadores que confeccionan los productos exclusivos que comercializa.

Explica que no se trata de un sistema piramidal, donde se comisiona más por estar en un escalón más alto de la estructura de ventas, sino que se trata de un sistema multinivel. “Acá el que más vende , o presenta nuevos vendedores, obtiene un ‘bonus’ que puede canjear por futuras compras o descuentos en el precio de venta”, aclara.

El catálogo, de más de 130 páginas, cuenta con más de 400 ítems distintos: cosas útiles, juguetes y novedades para el cuarto de los chicos, vinilos decorativos, billeteras, juegos, cuadros, productos para el hogar, etc.

Un dato llamativo -dice- es que del total de revendedores un 40% son de la Patagonia y que el sistema funciona muy bien en localidades medianas del interior. “En la provincia de Córdoba tenemos alrededor del 10% de nuestros revendedores pero sobresalen localidades como Villa María y Río Cuarto”, destaca.

La empresa piensa presentar en noviembre una App para que los diseñadores comercialicen directamente sus productos. “Estará relacionada con nuestro sistema de venta directa y redes sociales”, anticipa. Para 2015 la firma prevé facturar $ 5.000.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)