Diez años para recuperar la soberanía energética (la crisis que la “década ganada” nos legó)

Este año, el país gastará casi US$ 12.000 millones para importar petróleo y gas. El Gobierno nacional negó hasta no hace mucho tal problema, hoy el principal de la economía vernácula. Hasta que el responsable máximo de esa área, Julio De Vido, admitió meses atrás que recién en cuatro años recuperaremos la soberanía energética.
Pero las noticias son aún peores: desde la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos -donde están las big del sector- afirmaron que nos llevará “al menos” 10 años dejar de importar hidrocarburos.
Oscar Vicente, titular de esa entidad, cuyas dos vicepresidencias están ocupadas por Pan American Energy e YPF, explicó en la Exposición Oil & Gas Argentina 2013 la raíz de la crisis: “Cuando Argentina era autosuficiente (en producción de gas y petróleo) el 42% del gas venía de la cuenca neuquina, fundamentalmente de Loma de La Lata. Hicimos mal las evaluaciones y estas son las consecuencias”, dijo.
Vicente se hizo famoso porque en 2009 propuso suspender el suministro de gas a autos particulares para limitar el consumo. El recuerdo de aquella propuesta está vigente, cuando los precios de las naftas son 200% más caros que los del GNC y cuando en el país cada vez  hay más autos con ese sistema: hoy, son 15 de cada 100.
(Más sobre los dichos de uno de los que más sabe de petróleo en el país, en la nota completa).

Image description

"En algún momento me habrán escuchado decir hace cinco años que si no descubríamos otro Loma de La Lata íbamos a estar mal, porque cuando empieza a declinar la producción del gas siempre es violenta, es mucho más rápida que la del petróleo (...) Cuando se te viene el agua en el gas, se ahogan los pozos y no sacás más nada", dijo Vicente.
Los empresarios del petróleo aseguran que es uno de los que más sabe en el rubro. Trabaja en él desde hace 47 años y ha pasado por grandes compañías. Fue director ejecutivo de la petrolera que el magnate Gregorio Pérez Companc le vendió a la brasileña Petrobras en 2002 y su nombre suena para dirigir la compañía brasileña si Cristóbal López se queda con ella.
"Hoy la situación energética es grave. Creo que el desafío es que en los próximos tiempos me vean pidiéndole a los petroleros hablar de reservas y no de recursos. Recurso es lo que está abajo, reserva es lo que podemos poner arriba, con un costo que lo haga competitivo", expresó.
La conducción de la CEPH se completa con un representante de Petrobras Argentina en la Tesorería, en tanto que las ocho vocalías recayeron en las empresas Apache Energía, Capsa, Enap Sipetrol, Pluspetrol, Tecpetrol, Total Austral, Sinopec Argentina y Wintershall Energía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.