Dicho y hecho: el gobierno rompió el mercado automotriz (alerta de Peugeot, Ford y Renault)

Los presidentes de Renault, Ford y Peugeot confirmaron que se venderán hasta 250.000 unidades menos que el año pasado. “El 2014 no es un desastre, pero es un año de ajuste”, resumió el presidente de la marca del rombo. Hay concesionarios alta gama que no vendieron un sólo auto desde el impuestazo.

Si se lo compara con el año pasado, el 2014 será un mal año para la venta de autos 0 Km y los encargados de confirmarlos fueron los titulares de tres de las principales terminales del país, quienes vaticinaron que la comercialización podría caer hasta 700.000 unidades (250.000 menos que en 2013).
“El 2014 no es un desastre, pero es un año de ajuste”, sostuvo ayer Thierry Koskas, presidente y director general de Renault Argentina en la "Expo Economía, Finanzas e Inversiones" coorganizada por El Cronista y la revista Apertura. Sin embargo, aclaró que “La cifra de 700.000 unidades es un nivel que permite que las fábricas sigan produciendo”, matizó.

Por su parte Luis Ureta Sáenz Peña, presidente de PSA Peugeot Citroën, señaló: “la caída en la producción es del 10% y en ventas, del 25%. En marzo se mantiene esta tendencia de caída”.

Quien también describió el gris panorama fue el presidente de Adefa y titular de Ford para Argentina y Chile, Enrique Alemañy: “la capacidad instalada de ahora es mayor que en 2010 y el punto de equilibrio del negocio hoy es más alto”.

¿Cuáles son los principales desafíos del sector? Esperar que las ventas a Brasil no caigan (a ese país se exporta el 95% de las unidades) y la mejora en las condiciones de los planes de financiación, ya que 3 de cada 5 ventas se hace en cuotas.

Más catastrófico aún es el panorama en los premium
La venta en los concesionarios alta gama es peor aún tras la aplicación del impuestazo a los vehículos cuyo precio supera los $220.000. En promedio cayó 80% en todo el país pero hay algunos que están pasando por una situación muy difícil. “En Córdoba hay dos concesionarios que desde el impuestazo no vendieron un solo auto. La cosa está realmente muy complicada”, sintetizó una fuente a InfoNegocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.