Dicho y hecho: el gobierno rompió el mercado automotriz (alerta de Peugeot, Ford y Renault)

Los presidentes de Renault, Ford y Peugeot confirmaron que se venderán hasta 250.000 unidades menos que el año pasado. “El 2014 no es un desastre, pero es un año de ajuste”, resumió el presidente de la marca del rombo. Hay concesionarios alta gama que no vendieron un sólo auto desde el impuestazo.

Si se lo compara con el año pasado, el 2014 será un mal año para la venta de autos 0 Km y los encargados de confirmarlos fueron los titulares de tres de las principales terminales del país, quienes vaticinaron que la comercialización podría caer hasta 700.000 unidades (250.000 menos que en 2013).
“El 2014 no es un desastre, pero es un año de ajuste”, sostuvo ayer Thierry Koskas, presidente y director general de Renault Argentina en la "Expo Economía, Finanzas e Inversiones" coorganizada por El Cronista y la revista Apertura. Sin embargo, aclaró que “La cifra de 700.000 unidades es un nivel que permite que las fábricas sigan produciendo”, matizó.

Por su parte Luis Ureta Sáenz Peña, presidente de PSA Peugeot Citroën, señaló: “la caída en la producción es del 10% y en ventas, del 25%. En marzo se mantiene esta tendencia de caída”.

Quien también describió el gris panorama fue el presidente de Adefa y titular de Ford para Argentina y Chile, Enrique Alemañy: “la capacidad instalada de ahora es mayor que en 2010 y el punto de equilibrio del negocio hoy es más alto”.

¿Cuáles son los principales desafíos del sector? Esperar que las ventas a Brasil no caigan (a ese país se exporta el 95% de las unidades) y la mejora en las condiciones de los planes de financiación, ya que 3 de cada 5 ventas se hace en cuotas.

Más catastrófico aún es el panorama en los premium
La venta en los concesionarios alta gama es peor aún tras la aplicación del impuestazo a los vehículos cuyo precio supera los $220.000. En promedio cayó 80% en todo el país pero hay algunos que están pasando por una situación muy difícil. “En Córdoba hay dos concesionarios que desde el impuestazo no vendieron un solo auto. La cosa está realmente muy complicada”, sintetizó una fuente a InfoNegocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos