Dice que puede fabricar el celular del futuro con dulce de leche (invento con acento cordobés)

Hasta que Andre Geim y Konstantin Novoselov no recibieron el premio Nobel de física en 2010 el grafeno no era tan popular. ¿Qué es? Es el material más delgado y más fuerte conocido hasta el momento. Como conductor eléctrico tiene mejores características que el cobre y los especialistas auguran una nueva electrónica basada en él. Celulares, monitores y hasta piezas de autos podrían hacerse en el futuro con este nuevo material. (Mirá lo que dice el MIT de este material).
Pero tiene un problema: su alto costo. Sin embargo, un desarrollo cordobés puede terminar con este inconveniente: obtener grafeno a partir del dulce de leche. Sí, como lo leés.
“Hemos comprobado que el dulce de leche trabajado a diferentes temperaturas y presiones y con ayuda de gases y otros compuestos, podemos obtener carbono sintético, grafeno, carbino, fibra de carbono y diamantes sintéticos. Por caso, a una temperatura de 850 grados y a una presión de 50 bares permite obtener grafeno”, cuenta, exultante, Pedro Zuliani, al frente del proyecto
¿Buscan inversores? No, por fortuna tenemos los necesarios que aparecieron durante este desarrollo y estamos próximo a cerrar nuestro primer contrato para fabricar caños para agua.
Días atrás presentó la idea para obtener la patente en el INPI.
¿Cómo surgió la idea y por qué dulce de leche? En la nota completa.

“Este material también se puede obtener directamente de azúcares pero el dulce de leche es lo ideal porque tiene una diversidad de azúcares y ya fue sometido a un proceso que facilita trabajarlo así como llegar mas rápido a los productos finales”, contó Zuliani.
“Yo trabajo en energías y estaba trabajando en un desarrollo particular, intentaba encender un carbono y no lo lograba. Luego de insistir muchas veces, un compañero miró en el microscopio ese carbono y descubrió que era grafito. Allí comenzamos a hacer pruebas y a trabajar. Lo del dulce de leche vino luego”, explica.
De acuerdo a los tiempos del proceso de patentes en el país, el pedido se hace público recién al año y la aprobación (o no) se consigue 5 años después de iniciado el trámite. Zuliani presentó su expediente el 12 de septiembre pasado.
¿Qué requisitos debe tener un invento para lograr la patente, que tiene una exclusividad de 20 años? “Altura inventiva, es decir, que no sea una obviedad; aplicación industrial, que sea algo útil y que no se trate de una mera enunciación y que sea una novedad, es decir, que no haya estado patentado en ningún lugar del mundo”, explica Javier Eguía.
En la actualidad la mayoría de los usos del grafeno que se han mencionado se encuentran en estado de investigación y son aún potenciales, aunque varios de ellos ya han sido probados y se cree que en los próximos años puede surgir un verdadero cambio en los sistemas electrónicos y en la ciencia de los materiales.

Más planes
“Tal vez sorprendamos ante de fin de año con la inscripción de otra patente que dejara el grafeno que se usa en aplicaciones electrónicas y de medicina con gran chance de ser industrializado que es el principal problema de las actuales patentes salvo la nuestra que arranca al revés que las demás esta arranca en la fase de industrialización y sobre la marcha trabajaremos en la cristalización”, asegura.
Con acento cordobés
El proceso se desarrolló íntegramente en Córdoba y se usó casi siempre dulce de leche Don Fausto fabricado en Río Ceballos  “Eso, además de confirmar que este es un descubrimiento argentino le da también una tonada cordobesa”, se vanagloria Zuliani.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)