Día nublado en Miami = Sawgrass Mills Mall (el shopping donde la gente anda con valijas)

Parece un aeropuerto, pero no sólo por lo grande, sino por la cantidad de gente que circula por sus pasillos con valijas.  Es que un típico tour latino de compras por el Sawgrass Mills Mall suele incluir la compra de valijas con rueditas que sirvan para acarrear los productos y -luego- para subir al avión de regreso.
El acento porteño se escuchaba ayer casi tanto como el portugués en los pasillos del cuarto outlet más grande del mundo, y no es para menos: remeras (t-shirts) Gap a US$ 5,99, juguetes a precio increíble (para un argentino, al menos) y las frecuentes 2x1 en indumentaria y zapatillas.
Perderse o agobiarse en sus innumerables galerías es habitual y uno lo abandona sabiendo que quedaron decenas de tiendas sin conocer y enterándose que -seguramente- la mejor compra la hizo el compañero de ocasión.
(Algunas curiosidades de las “islas” del Sawgrass y galería de fotos en nota completa)

Image description
El caballero no va camino al aeropuerto: compró valijas en el mismo shopping para acarrear sus compras
Image description
Elijan...
Image description
Fotos 3D impresas sobre acrílicos, una de las novedades de las islas en Sawgrass Mills Mall

Seguramente uno llega a estos malls con más tiempo y apertura mental que cuando visita nuestros propios shoppings, por eso “descubre” cosas como unas prácticas planchitas de vapor (made in Italy, remarcan) a US$ 60, unas impresiones de fotos a 3D en acrílicos y unos electrodos masajeadores realmente potentes que, si no costaran US$ 350, estaría usando “right now”, como se dice ahora en Argentina (guiño, guiño).
Me llamó la atención (¿o simplemente puse más atención?) que en los patios de comidas han proliferado las opciones “healthy” o más saludables, en detrimento de los tradicionales locales de comida chatarra.  Por cierto: ¿me parece o incluso estoy viendo menos obesos en los espacios públicos?).

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.