Día nublado en Miami = Sawgrass Mills Mall (el shopping donde la gente anda con valijas)

Parece un aeropuerto, pero no sólo por lo grande, sino por la cantidad de gente que circula por sus pasillos con valijas.  Es que un típico tour latino de compras por el Sawgrass Mills Mall suele incluir la compra de valijas con rueditas que sirvan para acarrear los productos y -luego- para subir al avión de regreso.
El acento porteño se escuchaba ayer casi tanto como el portugués en los pasillos del cuarto outlet más grande del mundo, y no es para menos: remeras (t-shirts) Gap a US$ 5,99, juguetes a precio increíble (para un argentino, al menos) y las frecuentes 2x1 en indumentaria y zapatillas.
Perderse o agobiarse en sus innumerables galerías es habitual y uno lo abandona sabiendo que quedaron decenas de tiendas sin conocer y enterándose que -seguramente- la mejor compra la hizo el compañero de ocasión.
(Algunas curiosidades de las “islas” del Sawgrass y galería de fotos en nota completa)

El caballero no  va camino al aeropuerto: compró valijas en el mismo shopping para acarrear sus compras
El caballero no va camino al aeropuerto: compró valijas en el mismo shopping para acarrear sus compras
Elijan...
Elijan...
Fotos 3D impresas sobre acrílicos, una de las novedades de las islas en Sawgrass Mills Mall
Fotos 3D impresas sobre acrílicos, una de las novedades de las islas en Sawgrass Mills Mall

Seguramente uno llega a estos malls con más tiempo y apertura mental que cuando visita nuestros propios shoppings, por eso “descubre” cosas como unas prácticas planchitas de vapor (made in Italy, remarcan) a US$ 60, unas impresiones de fotos a 3D en acrílicos y unos electrodos masajeadores realmente potentes que, si no costaran US$ 350, estaría usando “right now”, como se dice ahora en Argentina (guiño, guiño).
Me llamó la atención (¿o simplemente puse más atención?) que en los patios de comidas han proliferado las opciones “healthy” o más saludables, en detrimento de los tradicionales locales de comida chatarra.  Por cierto: ¿me parece o incluso estoy viendo menos obesos en los espacios públicos?).

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)