Dequino negó el impuestazo y prometió bajar el gasto salarial

“El contexto inflacionario obliga al municipio a realizar una revisión y actualización tarifaria de entre el 25 y 32% (anual)”, señaló hoy el secretario de Finanzas de la Municipalidad, Diego Dequino (foto) , al defender el presupuesto 2014; la tarifaria anual y la modificación del Código Tributario en el Concejo Deliberante.
El economista negó que haya un “impuestazo” y prometió llevar el costo salarial al 58% de los ingresos el año próximo
Sobre los incrementos en el Inmobiliario sostuvo que la planificación económica de la actual gestión apuesta a que lo recaudado por ese concepto alcance el 20% de la masa total de los recursos de la Municipalidad (cuando asumieron las actuales autoridades era del 11%).
De la masa total de recursos y gastos previstos para el año próximo, un 84.75 % será destinado a gastos corrientes, el 15.25% a inversión.
(Más del debate por los proyectos, que seguirá el miércoles próximo, en la nota completa)

Además, Dequino, afirmó que “la propuesta del ejecutivo es ajustada al sostenimiento de gastos de 2014 de los servicios públicos que requiere la ciudad, el contexto inflacionario obliga al municipio a realizar una revisión y actualización tarifaria de entre el 25 y 32%”, y agregó que “la proyección general de crecimiento del municipio para 2014 con respecto a 2013 está apenas por encima del 22%, por lo que es una proyección modesta, por lo tanto, no hay un impuestazo sino un aumento del impuesto más democrático que tiene a la ciudad: el inmobiliario que lo pagan todos los vecinos”.
Durante el debate el concejal Esteban Dómina (FC) insistió con su proyecto de evitar el aumento del inmobiliario a través del ahorro en otros rubros como ser publicidad, subsidios, reducción de planta política y de horas extras. Dequino sostuvo que Dómina contabilizaba 300 funcionarios de más y que el municipio cordobés hoy en su presupuesto refleja una muestra real de la cantidad de empleados, lo que tiene que ver con el sinceramiento de la nómina e incorporación en algunos casos y áreas de empleados que trabajaban prestando servicio de manera precaria. Por otro lado, el funcionario defendió la publicidad oficial de programas, sostuvo que los subsidios al transporte e higiene están ajustados en cuanto a las necesidades y a la realidad de estas áreas y señaló que la Municipalidad se encuentra desarrollando un plan progresivo de reducción de horas extras entre los empleados”.
Por su parte la edila Alejandra Vigo (UPC) expresó que “los salarios hoy se llevan el 73% de los recursos del municipio”, lo que Dequino negó y afirmó que en 2014 será llevado a un 58% de la masa total de gastos por ordenanza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)