Debarre: “Reinvertiremos para aprovechar el indefectible rebote que tendrá la economía”

En la categoría Hoteles, el ganador de los premios ¡Hay Equipo! fue Holiday Inn. Le preguntamos a su gerente general, Erik Debarre, cómo cierra el año y cuáles son sus planes para el año próximo. “Este año hicimos los deberes, trabajamos en reingeniería de procesos y calidad, mantuvimos posicionamiento y mejoramos Revenue, lo que nos llevará a cerrar 2014 con un resultado ampliamente satisfactorio, aunque como a la mayoría de las empresas esta tremenda crisis nos haya hecho retroceder varios años hacia atrás”, resumió.

Image description
Debarre: “Reinvertiremos para ser los primeros en aprovechar el indefectible rebote que tendrá la economía”
Image description
En la categoría Hoteles, el ganador de los premios ¡Hay Equipo! fue Holiday Inn.
Balance 2014
“Tal cual lo previmos a fines del año pasado, este resultó ser un año propicio para enfocarse en proyectos de reingeniería a nivel operativo y comercial, con el objeto de optimizar procesos relativos a calidad de atención y costos. No tengo dudas que estamos pasando un momento de transición, (aunque largo pero de transición al fin), y quien no haya trabajado en estos aspectos va a haber perdido una gran oportunidad.

Nosotros hemos trabajado más cerca que nunca con nuestros clientes, escuchado y atendido sus necesidades y hemos mantenido el 100% de nuestra cartera activa y hasta incluso en este aspecto hemos crecido. Generalmente en momentos críticos como éste, quienes siempre nos han elegido siguen manteniendo sus intenciones de hacer y continuar en movimiento y ésa es la oportunidad en la que, como empresa, debemos intervenir con creatividad e innovación a fin de ofrecer productos o acuerdos acomodados a la realidad de todos.

Lo antedicho imprime dinamismo a la gestión que permite trabajar minuto a minuto hasta en el último detalle y nos permite saber qué es lo que más satisface o menos agrada a nuestros huéspedes y en función de eso reacomodar o reafirmar nuestra calidad y estrategias. Tal es así que al día de hoy estamos posicionados dentro de los 10 mejores hoteles de la marca en cuanto a calidad de atención y grado de satisfacción del cliente a nivel América Latina alcanzados.

Y para que esto no suene a verborragia sin sustento basta entrar a Tripadvisor, por ejemplo, y ratificar que nuestro posicionamiento a nivel local se encuentra por encima de nuestro set competitivo.

Nuestra Last Estimate nos indica que cerraremos el año en un 70% de ocupación promedio con un crecimiento tarifario acorde a los niveles inflacionarios que nuestra industria ha manejado a lo largo del año.

En resumen, hemos hecho los deberes, trabajamos en reingeniería de procesos y calidad, hemos crecido en satisfacción, mantuvimos posicionamiento y mejoramos Revenue, lo que nos llevará a cerrar 2014 con un resultado ampliamente satisfactorio respecto al alcanzado en 2013, aunque como a la mayoría de las empresas esta tremenda crisis nos haya hecho retroceder varios años hacia atrás”.

Perspectivas 2015
“Durante el transcurso del año próximo no nos apartaremos de nuestros ejes estratégicos y hasta continuaremos reinvirtiendo en nuestra actividad a fin de ser los primeros en poder aprovechar el indefectible rebote de la economía de nuestro país.

Aunque no somos tan inocentes y estaremos preparados con un Plan B en caso de que esto último no suceda”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.