De un menú con entrada, plato, postre y bebida a $ 100, $ 38 son impuestos (nos están asfixiando)

Ahora que el zapato empieza a apretar a todos los sectores, la revisión de la carga impositiva (y su contrapartida, el gasto público) se consolida como una gran tarea del próximo gobierno. Un trabajo del Iaraf muestra la incidencia de la carga impositiva formal. Así, si comprás un auto de $ 120.000 (como el VW Up!), $ 65.000 son impuestos. En un restaurante teminás pagando $ 38 de impuesto cada $ 100 que llegan en la cuenta. (Detalles y gráficos en nota completa).

Image description
Costo impositivo contenido en el precio de venta final de un producto alimenticio - Alícuota IVA al 10,5% (carnes, lácteos, frutas y verduras)
Image description
Costo impositivo contenido en el precio de venta final de un producto alimenticio - Alícuota IVA al 21% (resto de alimentos)
Image description
Costo impositivo contenido en el precio de venta final de las bebidas (gaseosas y cervezas)
Image description
Costo impositivo contenido en el precio de venta final de automóviles de gama media

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.