De la Sota suma a Renault al Compre Córdoba de 0 Km. (ultiman detalles para Volkswagen)

La automotriz francesa Renault se sumó a la línea de créditos blandos que impulsa el Gobierno de Córdoba para incentivar el consumo. Se financiará hasta el 50% del precio del Clío Mío y la Kangoo en 36 cuotas de $ 2.601 o en 48 de $ 2.976. Siguen analizando si incorporan modelos de la automotriz alemana.

Hace casi un mes la Provincia lanzó créditos blandos de Bancor para la compra de modelos de la italiana Fiat fabricados en Córdoba. En ese lapso, más de 150 Palios y Sienas se vendieron gracias a esa herramienta “y están avanzados los trámites para la adquisición de otros 250”, confirmó ayer el ministro de Industria, Martín Llaryora.

Con esa carta en la mano, el Gobierno de De la Sota anunció la incorporación de los modelos Clío Mío y Kangoo que la automotriz francesa Renault produce en Santa Isabel.

La operatoria permite financiar hasta el 50% de los esos vehículos con una tasa fija nominal y en pesos. Hay dos alternativas: en 48 cuotas, con una tasa del 24%, y en 36 cuotas, con una tasa al 22%. La cuota promedio oscilará entre $ 2.976 para los planes más cortos y de $ 2.601 para los más largos, según anunció el propio mandatario cordobés en una conferencia de prensa.

“Ésta es una línea de financiación muy buena si tomamos en cuenta las existentes en el resto del mercado”, destacó De la Sota.

Los precios de los modelos arrancan en los  $ 103.900 para el Clio Mio hasta los $ 173.700 de la Kangoo Sportway.

¿Cómo funciona?
Se trata de un préstamo personal, no prendario, lo que permite eliminar costos financieros. Si el cliente no posee caja de ahorro en el Banco de Córdoba, la entidad le abrirá una sin cargo. A su vez, el beneficiario dará mandato irrevocable a favor del banco para que el préstamo sea desembolsado en la cuenta de la concesionaria. En tanto la forma de pago podrá ser descuento por planilla de haberes o débito en cuenta.

¿Y Volkswagen?
Desde el Gobierno de Córdoba continúan evaluando la posibilidad de sumar al programa de créditos blandos a la automotriz alemana, tal como había anticipado a este medio el propio gobernador (Ver acá).

Por ahora no hay concreciones respecto a la inclusión de Volkswagen en la compra de autos “Made in Córdoba” pero ningún funcionario se animó a descartarla. Ni mucho menos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)