De la Sota dice que Córdoba no delegó en la Nación la facultad de controlar a la prensa

La discusión política atrasa 200 años, quizás porque en el mismo origen de la Nación Argentina quedaron cuentas pendientes aún no saldadas: al presentar la norma que “blinda” los medios cordobeses de eventuales avasallamientos del gobierno nacional, el gobernador dijo que Córdoba no delegó esta facultad en la Nación y abrió la puerta a un conflicto de jurisdicciones inédito.
Así, las cosas, si un medio decidiera no adecuarse a la Ley de Medios y el AFSCA decidiera cesar su licencia, nacería un conflicto entre los estados nacional y provincial.
Con este paso, De la Sota juega con la tapa de la caja de Pandora: la Provincia podría pensar en recuperar facultades delegadas (como el cobro de algunos impuestos) y renacer la vieja disputa con la Nación.
Según la provincia, la Nación ya adeuda a Córdoba $ 3.200 millones sin ninguna herramienta concreta para efectivizar su cobro.
El partido de cara a octubre arrancó con “pierna fuerte”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.