De la Sota busca inversiones en Brasil con “banca” empresaria

Más allá de algunos desacuerdos (recordemos la dura crítica del Gobernador al Índice de Competitividad Provincial elaborado por el IIE de la Bolsa de Comercio) la relación entre el mandatario provincial y los empresarios cordobeses no ha tenido demasiados sobresaltos en su primer año de gestión. Es por ello, que no extraña que dirigentes de “peso” como Horacio Parga (presidente de la Bolsa de Comercio) y Ércole Felippa (presidente de la Unión Industrial de Córdoba) hayan formado parte de la comitiva que acompañó a De la Sota a la ciudad de San Pablo, Brasil, en donde fue el único orador argentino en la 35° edición del Forum de Líderes Empresarios.
Un auditorio compuesto por más de 1.000 grandes empresarios brasileros resulta el escenario ideal para exponer un empresariado cordobés dispuesto a acompañar al Gobernador y al ministro de Industria, Jorge Lawson (también presente en el evento), en su cruzada por atraer inversiones a Córdoba.

Entre los más de 1.000 grandes empresarios brasileros que asisten al evento se encuentran los máximos exponentes de la poderosa representación industrial de San Pablo. Además, en el marco del evento se elegirán 15 jóvenes líderes empresarios y un centenar de líderes empresarios de los distintos Estados que serán destacados por sus contribuciones al desarrollo industrial de Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)