De la Sota busca inversiones en Brasil con “banca” empresaria

Más allá de algunos desacuerdos (recordemos la dura crítica del Gobernador al Índice de Competitividad Provincial elaborado por el IIE de la Bolsa de Comercio) la relación entre el mandatario provincial y los empresarios cordobeses no ha tenido demasiados sobresaltos en su primer año de gestión. Es por ello, que no extraña que dirigentes de “peso” como Horacio Parga (presidente de la Bolsa de Comercio) y Ércole Felippa (presidente de la Unión Industrial de Córdoba) hayan formado parte de la comitiva que acompañó a De la Sota a la ciudad de San Pablo, Brasil, en donde fue el único orador argentino en la 35° edición del Forum de Líderes Empresarios.
Un auditorio compuesto por más de 1.000 grandes empresarios brasileros resulta el escenario ideal para exponer un empresariado cordobés dispuesto a acompañar al Gobernador y al ministro de Industria, Jorge Lawson (también presente en el evento), en su cruzada por atraer inversiones a Córdoba.

Entre los más de 1.000 grandes empresarios brasileros que asisten al evento se encuentran los máximos exponentes de la poderosa representación industrial de San Pablo. Además, en el marco del evento se elegirán 15 jóvenes líderes empresarios y un centenar de líderes empresarios de los distintos Estados que serán destacados por sus contribuciones al desarrollo industrial de Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.