De la mano de Google e Intel, Motorola Mobility quiere revivir sus pergaminos

Aunque ahora son una compañía de Google, Motorola tiene escritas sus propias páginas en la historia de la tecnología. Baste decir que un 3 de abril de 1974 –hace 40 años- un empleado de esa empresa hacía la primera llamada de un teléfono celular y con su marca salieron luego emblemas de la categoría como el StarTac o el V3.
Pero eso es tiempo pasado y desde la “nueva” Motorola saben que tienen un duro trabajo que hacer si quieren recuperar el liderazgo que tuviern en 2004 y 2005. Con Google e Intel como aliados, los principales ejecutivos de Motorola Mobility pasaron por Córdoba para mostrar toda la potencia de los modelos RAZRi y RAZR HD.
“Estamos convencidos que ofrecemos el mejor Smartphone del mercado, con el mejor hardware y el mejor software (Android) –explica Diego Barbero (foto)-; por eso ya estamos segundos en value share”, es decir, promediando la cantidad equipos que venden con su precio.
(Más sobre la estrategia y los productos de Motorola Mobility -con fotos de los modelos- en nota completa)

El Motorola RAZRi, con corazón Intel, Android y prestaciones que asombran
El Motorola RAZRi, con corazón Intel, Android y prestaciones que asombran
El Motorola RAZR HD, con una batería que dura todo el día
El Motorola RAZR HD, con una batería que dura todo el día

El mercado de la telefonía móvil es tan dinámico, que empresas que fueron estrellas como Nokia o BlackBerry se tienen que reinventar a los pocos años o perder el tren del mercado.
En algo así está Motorola Mobility, desde mayo pasado en manos oficialmente de Google: vamos a reinventar la telefonía celular –dice Barbero-; la innovación está en el ADN de Motorola y en el ADN de Google.
Y cuando desmenuzan los atributos de su línea RAZR, son convincentes: el modelo “i” es el primer Smartphone con procesador Intel, un “fierro” que es como llevar una computadora en el bolsillo del pantalón. Y el HD sorprende con su calidad de imagen y una superbatería que garantiza la promesa de no necesitar recarga en todo el día.
En el marco del Motorola Tour 2013, la empresa presentó en Córdoba ante los principales canales de venta estas y otras novedades en materia de producto e innovación. En esta primera etapa, el tour también incluye las provincias de Mendoza, Rosario, Salta, Tucumán y Neuquén.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)