De Juan no retrocede: Edilicia Suez (y otros constructores) tienen que demoler

Los edificios que no respetaron la norma de construcción y que sobrepasaron la altura máxima permitida (38,5 metros) intentan negociar con la Municipalidad de Córdoba una salida “pour la gallerie” para no demoler  “el exceso”.
Como se dijo, una docena que supera el 1,80 metros y más de 40, en tanto, “se pasan” en al menos 5% del tope.
Los más complicados son 12, la mitad de los cuales están deshabitados y de ellos, tres pertenecen a Edilicia Suez. Precisamente un grupo de propietarios de  emprendimientos de esa constructora intentan que la Muni revea su decisión porque ellos “compraron de buena fe” y afirman que tienen la “conformidad de obra” oficial.
Hubo una reunión con un funcionario de segunda línea hace unas semanas y los inversores quieren saber qué pasará. Desde el Palacio, el secretario de Desarrollo Urbano, Mariano de Juan, mantiene su posición: “elaboraremos un proyecto para regularizar los que se excedan hasta un 5%, pero de la multa no se salvarán”, explican. Y agrega: “Los que estén por encima de ese porcentaje deberán pagar la multa y demoler. La ley está hecha para cumplirla”, ratifica. Como te contamos a principios de septiembre, no hay tutía.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)