De Córdoba a Italia (en 7 minutos): llega Comete un Viaje, el emprendimiento de pasta al paso que conquista a los cordobeses

(Por Rocío Vexenat) Hace un año y medio, en la búsqueda de traer un pedacito de Italia a las calles de la provincia, Natalia Maldonado junto a su marido, Matías Cammarata decidieron apostar por un formato que es muy popular en el país de la pasta: fideos al paso. En Argentina existen lugares con este concepto, pero nada tan parecido al estilo italiano. ¿Te spoileo algo? Los fideos vienen con varias salsas, y atenti, pancito casero. En la nota te cuento un poco más.

Image description

Con muchas ganas de emprender, Nati y su marido decidieron abrir su local, que está ubicado en Nueva Córdoba, en Obispo Salguero 717, con el objetivo de apuntar a ese público que anda por la zona y busca solucionar sus comidas de una manera sencilla. 

¿Cuál es la clave? Que la pasta se prepara a la vista, con la máquina frente al cliente, y en cuestión de minutos tienes un plato al dente.

¿Qué opciones podés elegir? Ofrecen dos tipos de pasta: tirabuzón y espaguetis donde el cliente puede elegir su salsa, entre opciones como bolognesa, salsa blanca, hongos o pollo y verdeo, con quesito rallado y todo se combina con un, escuchate esta, pancito recién hecho. 

¿Y si hablamos de precios? En este momento, Comete un Viaje tiene una promo de un pote de pasta de 500 gr con salsa más bebida a solo $ 6.500. Si no, podés elegir solo el pote de 360 gr, que tiene un costo de $ 4.900, o el pote de 500 gr, que cuesta $ 5.900.

“El público cordobés, especialmente los estudiantes, nos recibió con los brazos abiertos. Queremos que este concepto se vuelva tan popular como el lomito o la pizza, porque sabemos que somos los primeros en traer esta experiencia. Soñamos con crecer y quizás abrir en un shopping o en otras provincias”, comenta Nati. “Por ahora, seguimos re ilusionados y remándola desde abajo, pero convencidos de que la pasta que ofrecemos es lo más parecido a Italia que van a encontrar en Córdoba”, finaliza. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos