De cada 10 vendedores, 6 se olvidan del “¿algo más?” (el up selling, la herramienta anticrisis)

Producto elegido, tarjeta en mano y… sólo resta la transacción para cerrar el trato. Es en ese instante, antes de “firmar” cuando los vendedores deben apelar a su habilidad comerciar y preguntar: “¿no necesita nada más?”.
Sin embargo, según Be There (empresa especialista en Mystery Shopping filmado), de 5.700 auditorias mensuales que realiza en todo el país, sólo el 39 % realiza up selling y más del 50% no ofrece al cliente promociones vigentes.
Cuáles son las estrategias de los profesionales, en nota completa.

A través de los videos que provee la empresa, la consultora detectó que el 61% de los vendedores no ofrece productos “complementarios o superiores” para incrementar el ticket promedio de venta y sólo se limitan a responder a lo que el cliente entra específicamente a comprar.

Truquitos para tomar nota
“Hablamos de algo que parece tan básico y obvio pero que no se implementa, como ofrecer un cinturón a aquel cliente que compra un jean en una tienda de ropa; llenar el tanque con una nafta premium; ofrecer un baño de chocolate al servir un helado; invitar al cliente a incluir un seguro médico internacional al contratar un paquete de vacaciones; entre muchas otras acciones que dependerán siempre del rubro del cliente”, explica el Lic. Mariano Aguirre Littvik, director de Be There Mystery Shopping.

La empresa, en este sentido, ofrece programa de mystery shopping filmado que permitirá, capacitar a los colaboradores sobre las oportunidades que arrojan los videos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.