De cada 10 vendedores, 6 se olvidan del “¿algo más?” (el up selling, la herramienta anticrisis)

Producto elegido, tarjeta en mano y… sólo resta la transacción para cerrar el trato. Es en ese instante, antes de “firmar” cuando los vendedores deben apelar a su habilidad comerciar y preguntar: “¿no necesita nada más?”.
Sin embargo, según Be There (empresa especialista en Mystery Shopping filmado), de 5.700 auditorias mensuales que realiza en todo el país, sólo el 39 % realiza up selling y más del 50% no ofrece al cliente promociones vigentes.
Cuáles son las estrategias de los profesionales, en nota completa.

A través de los videos que provee la empresa, la consultora detectó que el 61% de los vendedores no ofrece productos “complementarios o superiores” para incrementar el ticket promedio de venta y sólo se limitan a responder a lo que el cliente entra específicamente a comprar.

Truquitos para tomar nota
“Hablamos de algo que parece tan básico y obvio pero que no se implementa, como ofrecer un cinturón a aquel cliente que compra un jean en una tienda de ropa; llenar el tanque con una nafta premium; ofrecer un baño de chocolate al servir un helado; invitar al cliente a incluir un seguro médico internacional al contratar un paquete de vacaciones; entre muchas otras acciones que dependerán siempre del rubro del cliente”, explica el Lic. Mariano Aguirre Littvik, director de Be There Mystery Shopping.

La empresa, en este sentido, ofrece programa de mystery shopping filmado que permitirá, capacitar a los colaboradores sobre las oportunidades que arrojan los videos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)