Créditos: demanda volvió a caer en el 2do. trimestre (es la baja más importante desde 2009)

Para saber si una persona o una empresa reúne las condiciones para acceder a un préstamo lo habitual es pedir un informe previo de evaluación de riesgo, como el que hace la firma Veraz. Así, con la cantidad de consultas que realizan las entidades, esta empresa arma un índice para "medir" la marcha de la demanda de créditos. Y según los últimos datos de este indicador, esa variable viene en caída libre desde noviembre del año pasado. Más, en nota completa.

En meses en los que la plata cada vez alcanza menos para muchos una chance es conseguir algún crédito para "tapar un hueco". Pero lograr algún "extra" a través de créditos se hace cada vez  más difícil: los números oficiales muestran que los créditos caen desde noviembre de 2013.

Al respecto, ayer se difundió el Índice Veraz de Actividad Crediticia Bancaria, (IVAC Bancario) que en el segundo semestre mostró una nueva retracción del 0,7%  respecto al mismo lapso de 2013 y que se suma a la merma del 1er. trimestre de este año, cuando la caída fue del 3,8%.

"Pero el menor dinamismo del indicador se intensificó en la serie ajustada por factores estacionales que se redujo 6,2% trimestre contra trimestre, luego de caer 5,6%  durante los primeros tres meses, registrando la baja más importante desde el primer semestre de 2009", señala el informe.

Y concluye: "el comportamiento del IVAC Bancario es coherente con la profundización en la desaceleración del crédito observada desde noviembre de 2013".

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)