Cordobeses quieren poner un pie en Paraguay con muebles para oficinas de vanguardia

Scarpatti Amoblamientos empezará a comercializar sus productos en Asunción. Se trata de una nueva línea de muebles para empresas que viene desarrollándose desde hace más de un año. La firma local, además, se especializa en amoblamientos de concesionarias de autos y es una de las 5 representantes exclusivas de Audi en todo el mundo. Más, en nota completa.

Image description
La empresa pretende vender sus productos en toda la región. Arranca por Paraguay.
Image description
Scarpatti Amoblamientos es una de las 5 empresas del mundo que están autorizadas por Audi para amoblar las concesionarias de la marca.

Si bien la mayoría de los cordobeses asocia el apellido Scarpatti a la consultoría de los recursos humanos (Scarpatti y Asociados), es probable que en el futuro se lo asocie a otro rubro de la economía: la industria del mueble.

Es que dos de sus hijos –Juan y Pablo – comandan Scarpatti Amoblamientos, una empresa que nació en el 2002 y que se hizo conocida hace unos años por ganar la exclusividad para amoblar las concesionarias de Audi, Ford, Volkswagen y Hyundai en todo el país.

Hoy, con ese nicho algo parado, los objetivos de la empresa pasan por el exterior y desde su planta en Armada Argentina al 4.000 apuntan los cañones a la región.

“Hace un año y medio desarrollamos la línea de muebles para oficina (Línea Lírico, Coro y Piano) y nos está yendo muy bien. Decidimos hacer una misión a Paraguay con el ProCórdoba y nos ha ido muy bien. Estamos cerca de cerrar un acuerdo para tener un representante exclusivo en Asunción,  tengo tres candidatos y sólo me queda seleccionar uno”, contó Juan a InfoNegocios.

Con productos (escritorios, muebles de guardado, sillas, etc.) que hacen hincapié en un diseño moderno y donde se destacan los detalles de aluminio y chapa, Scarpatti Amoblamientos planea ampliar su red de distribuidores en la región.

“Hasta septiembre tenemos una agenda de viajes para Chile y Uruguay, queremos llegar a esos mercados. Nuestro objetivo es que las ventas provengan 50% del exterior y 50% del mercado interno”, comenta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.