Cordobeses, a un paso de exportar genética bovina a China y Rusia

Son cinco empresas que formaron un grupo exportador. Esta semana recibieron la aprobación sanitaria del gobierno chino. Desde Rusia se mostraron interesados en comprar genética (semen y embriones) de la raza Angus. Las firmas ya vienen exportando a mercados regionales como Uruguay, Paraguay y Colombia.

El Instituto de Reproducción Animal Córdoba (IRAC), Genética Mediterránea SRL, el Centro de Inseminación Artificial y Transferencias Embrionarias (C.I.A.T.E.) La Lilia S.R.L, la Compañía Anglo Córdoba de Tierras S.A. y Biogen Argentina S.A. son las cinco empresas que integran este grupo exportador local, conformado el año pasado a través de la Agencia ProCórdoba.

“La genética de Argentina es una genética ponderada por su calidad de carne y hay mercados -como el asiático- que tienen una determinada envergadura que es muy difícil de cubrir en forma individual, por eso nos unimos”, explica Pablo Lozano de Compañía Anglo Córdoba de Tierras.

A su turno, Humberto Tribulo, de IRAC, aseguró que no sólo se venderán embriones y semen. “Creemos que es una gran oportunidad para vender proyectos, lo que sería una cabaña llave en mano. Para eso hay que vender el know how del manejo y capacitar a los técnicos que van a trabajar en esos núcleos genéticos”, señaló.

Varias de las empresas que conforman el grupo tienen experiencia exportadora, vendiendo sus productos a mercados como Paraguay, Uruguay y Colombia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)