Cordobés en el top 5 global de las machinimas (cine con personajes de videojuegos)

Allá por 2009, Gustavo Ancarani comenzó en su tiempo libre a desarrollar machinimas. Cinco años después, aquello que empezó como un hobby hoy es su medio de vida. ¿De qué se trata? “Podría decirse que soy como un titiritero digital, filmo cortos con personajes de videojuegos”, sintetiza. Lo cierto es que Ancarani es uno de los referentes mundiales de esta subcategoría del cine y días atrás recibió el Botón de Plata de Youtube porque su canal ya tiene más de 100.000 suscriptores. En total, sus machinimas ya fueron vistas por 25.000.000 de personas. Detalles de este cineasta digital, en nota completa.

Gustavo “Tito” Ancarani, el joven cordobés que brilla en el mundo de los machinimadores.
Gustavo “Tito” Ancarani, el joven cordobés que brilla en el mundo de los machinimadores.

El primero de los seis capítulos de “Ayuda Mundial: una machinima de Halo Reach”, tenía al cierre de esta nota más de 1.543.000 visitas. El último, estrenado hace dos semanas, está cerca de las 100.000.

Su director, guionista, editor y demás es Gustavo Tito Ancarani, quien vino a Córdoba  a estudiar cine, y las semana pasada recibió el Botón de Plata de Youtube por tener más de 100.000 susciptores en su canal.

- ¿Qué son las machinimas?
- Son cortos de acción o comedia, por ejemplo, creados con personajes de videojuegos. No es animación 3D pero tampoco es filmar en tiempo real. Yo digo que es una subcategoría de la cinematografía, es cine en un área diferente. Soy una suerte de titiritero digital.

- ¿Y cómo hacés para grabar los cortos?
- Tengo cuatro controles en mi Xbox 360 y planifico una partida múltiple, con mis dos hermanos y mi novia, y en lugar de jugar actúo una escena guionada. El juego guarda todo eso y me permite “filmarlo” desde distintas perspectivas.

- ¿Cuánto dura un capítulo?
- En promedio, entre 10 y 15 minutos. Pero, por ejemplo, el último capítulo de “Ayuda Mundial…” demora casi media hora.

- ¿Lleva mucho tiempo armarlo?
- Ése, unos dos meses y medio, entre el guión, edición, etcétera.

- ¿Y cómo lo monetizás?
- Por la publicidad previa a cada capítulo, que se puede saltear. Vivo de esto desde hace un tiempo y cada mes cobro más que el anterior. Espero que siga así (risas).

- ¿Te ofrecieron hacer PNT?
- Sí, una empresa de e-commerce (NdR: pidió no nombrarla) me ofreció mucho dinero para que uno de los personajes de Ayuda… la nombrara, pero los seguidores están muy atentos a “si te vendés o no”.

- De qué trata Ayuda…?
- De un trabajador de un call center y sus vicisitudes. Es una machinima de Halo Reach, un videojuego conocido.

- ¿Sos un tipo famoso en el mundo?
- Diría que soy medianamente conocido, en Argentina no somos muchos los que hacemos esto. En el mundo las machinimas tienen gran repercusión en México, Estados Unidos y Gran Bretaña. Soy conocido.

Los números de visitantes a su canal de Youtube lo ubican en el top five mundial de los “machinimadores”. El Botón de Oro (1.000.000 de suscriptores) parece lejano, pero, aunque no lo diga, ese el próximo objetivo de Ancarani, el titiritero digital.


Último capítulo de Ayuda Mundial: una machinima de Halo Reach
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)