Córdoba tendrá la exposición de la industria alimentaria más grande del interior (Llega Epial)

La Unión Industrial y la Cámara de Exportadores de Córdoba presentaron ayer detalles de la Epial, el Encuentro Internacional de la Industria Alimentaria, que se realizará del 7 al 9 de noviembre en Forja.
“La idea es crear un nuevo espacio para que se promueva el encuentro entre la oferta y la demanda de tecnología, productos y servicios del sector alimentario”, señalaron los organizadores.
Materias primas, fabricantes de maquinarias, envasado, embotellado, packaging, refrigreración, productos terminados, logística, higiene, indumentarias, bebidas e institutos son los rubros que participarán en la exposición.
(Qué actividades se realizarán en Epial, en la nota completa).

Según explicaron los organizadores durante la presentación de ayer en el Hotel Windsor, el encuentro servirá para que las empresas, entidades e institutos que fabrican, producen, distribuyen o representan a la industria alimentaria puedan promocionar productos y servicios; posicionar marcas y analizar la situación en el mercado; iniciar y concretar uniones comerciales; potenciar los contactos y mejorar las relaciones institucionales; contactarse con compradores del interior y de países vecinos, fidelizar la relación con los clientes habituales.
Epial es coorganizada con más de 15 Cámaras de la Provincia de Córdoba y cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Córdoba a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Industria, Comercio y Minería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)