¿De qué se trata? El nuevo ecosistema combina dos piezas clave:
-
O-arm™: un scanner móvil que genera imágenes 2D y 3D dentro del quirófano.
Permite ver exactamente dónde está cada tornillo, implante o estructura ósea antes de cerrar la cirugía. -
StealthStation™ S8: una plataforma de navegación avanzada que funciona como un “GPS para cirujanos”, guiando cada movimiento con precisión milimétrica.
Juntos permiten planificar, ejecutar y chequear la cirugía sin salir del quirófano. Para el paciente, esto significa más seguridad. Para el equipo médico, más control y menos margen de error.
Un hito para la medicina cordobesa
“El salto tecnológico es enorme: es una inversión directa en seguridad, precisión y calidad”, explicó el Dr. Federico Perrote, Director Médico del HPUC.
Detrás de ambos equipos está Medtronic, gigante global en tecnologías de salud: “Esta tecnología cambia la forma de abordar cirugías complejas. Le da al especialista información inmediata y una navegación más segura”, destacó Joaquín Castro, general Manager de Medtronic Argentina.
¿Para qué pacientes sirve? El sistema está pensado para procedimientos donde la precisión es clave: en cirugías de columna, neurocirugías, traumatología y cirugías de mínima invasión.
Además, permite verificar en tiempo real la colocación de implantes, la alineación ósea y el resultado final de la intervención, antes del cierre. ¿Qué busca esta incorporación? Mejorar la precisión, menos reintervenciones, cirugías menos invasivas, mayor seguridad y mejores resultados clínicos.
Tu opinión enriquece este artículo: