Córdoba suma un “GPS para cirugías”: el Hospital Privado estrena un scanner 3D móvil (y es el único en la provincia)

El Hospital Privado Universitario de Córdoba (HPUC) acaba de pegar un salto tecnológico que lo deja en modo “primer mundo”: incorporó un sistema integrado de imágenes 3D en tiempo real y navegación avanzada para cirugías de alta precisión.

¿De qué se trata? El nuevo ecosistema combina dos piezas clave:

  • O-arm™: un scanner móvil que genera imágenes 2D y 3D dentro del quirófano.
    Permite ver exactamente dónde está cada tornillo, implante o estructura ósea antes de cerrar la cirugía.

  • StealthStation™ S8: una plataforma de navegación avanzada que funciona como un “GPS para cirujanos”, guiando cada movimiento con precisión milimétrica.

Juntos permiten planificar, ejecutar y chequear la cirugía sin salir del quirófano. Para el paciente, esto significa más seguridad. Para el equipo médico, más control y menos margen de error.

Un hito para la medicina cordobesa
“El salto tecnológico es enorme: es una inversión directa en seguridad, precisión y calidad”, explicó el Dr. Federico Perrote, Director Médico del HPUC.

Detrás de ambos equipos está Medtronic, gigante global en tecnologías de salud: “Esta tecnología cambia la forma de abordar cirugías complejas. Le da al especialista información inmediata y una navegación más segura”, destacó Joaquín Castro, general Manager de Medtronic Argentina.

¿Para qué pacientes sirve? El sistema está pensado para procedimientos donde la precisión es clave: en cirugías de columna, neurocirugías, traumatología y cirugías de mínima invasión. 

Además, permite verificar en tiempo real la colocación de implantes, la alineación ósea y el resultado final de la intervención, antes del cierre. ¿Qué busca esta incorporación? Mejorar la precisión, menos reintervenciones, cirugías menos invasivas, mayor seguridad y mejores resultados clínicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)