Córdoba sale a promocionar su economía: el ProCórdoba viaja a Salta y a Neuquén

El programa de promoción “intra-nacional” tendrá este año seis rondas de negocios, cuatro ferias, dos misiones propias y dos inversas. Buscan sumar a pequeñas y medianas empresas para los viajes que se realizarán a esas provincias argentinas en junio y octubre, respectivamente.

En la primera “misión” a Neuquén, Oscar Dulce, cerró un acuerdo para comercializar sus productos en la Patagonia.
En la primera “misión” a Neuquén, Oscar Dulce, cerró un acuerdo para comercializar sus productos en la Patagonia.

La agenda del programa ProCórdoba IntraNacional viene nutrida para este 2014: la entidad prepara 14 eventos - seis rondas de negocios, cuatro ferias, dos misiones propias y dos inversas – a lo largo del año.
Salta y Neuquén serán los  destinos estratégicos a visitar con delegación local de empresas para promocionar la oferta productiva y de servicios cordobeses al país. Las misiones están previstas para junio y octubre, respectivamente.
Cabe recordar que en la misión que se organizó el año pasado a Neuquén viajaron 30 empresas cordobesas y se concretaron 200 entrevistas de negocio
Entre las ferias para visitar y participar, en tanto, se encuentra Argentina Alimenta, Automechanika, Batimat Expovivienda, entre otras.
Asimismo, se contempla la realización de rondas de negocios en diferentes eventos de relevancia como Villa María Exporta, Fimar, Cluster Tecnológico y otras rondas de negocios propias, como la de Autopartes en San Francisco y Agropartes en Marcos Juarez.
El objetivo del programa es fortalecer el comercio y la inversión intra-nacional, la creación de nuevas empresas exportadoras y la generación de alianzas estratégicas.
La iniciativa es promovida por el Ministerio de Industria, Comercio y Desarrollo Científico y Tecnológico y coordinado por la Agencia ProCórdoba y la propuesta está dirigida a todas las empresas radicadas en el territorio cordobés y que estén interesadas en comercializar sus productos y servicios fuera de la provincia y dentro del ámbito nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)