Córdoba, la primera ciudad de Latinoamérica elegida para Uber Mujer (una nueva opción para el público femenino y no binario)

Uber Mujer es el nuevo piloto que acaba de aterrizar en La Docta y que brinda una opción más cómoda y segura para mujeres, brindando la posibilidad de reservar viajes exclusivamente con socias conductoras a través de la app.

Cada vez son más las mujeres que se embarcan en el mundo de la conducción y Córdoba es una referente de esta tendencia. Así fue como, luego de una escucha activa tanto de usuarias como conductoras, Uber presentó en Córdoba el piloto Uber Mujer, convirtiéndose así en la segunda ciudad del mundo en tener esta nueva opción en la app, que permite reservar viajes con socias conductoras mujeres a través de la modalidad Reserve. 

Con esta nueva opción de movilidad, la plataforma busca brindar un espacio más seguro para mujeres y personas no binarias. En esta primera instancia, solo estará disponible a través de reserva previa y con una selección de las mejores socias de la app en la ciudad.

Uber Mujeres ya está disponible para todas las usuarias de la app en Córdoba y pueden hacer uso de esta nueva opción en Reserve > Reservar un auto > Ingresar destino, día y horario > Elegir Uber Mujer.

El viaje se debe solicitar con 30 minutos de antelación y se puede cancelar sin penalidad hasta 5 minutos antes del horario de arribo. En caso de no encontrar una socia conductora mujer disponible que acepte el viaje, la usuaria recibirá una notificación y podrá solicitar otro viaje. El precio sugerido es similar al de UberX en Reserve.

Todos los viajes de Uber Mujer incluyen funciones de Seguridad en la app y cobertura automática de Galicia Seguros desde el momento en que la conductora acepta el viaje. Esto abarca Accidentes Personales ocurridos durante el trayecto y responsabilidad civil por daños a terceros.

Cada vez con más pisada

Desde su llegada en 2016, Uber -pese a las polémicas- ya está disponible en 37 ciudades del país, cuenta con más de 10 millones de usuarios, 500.000 conductores ya han generado ganancias con la apps y más de 11.000 taxistas ya forman parte de esta plataforma.

En el caso de Córdoba, cuyo desembarco fue en 2019, la app está disponible en Capital, Villa María y Río Cuarto, convirtiéndose en la 3era ciudad con más taxistas activos de Argentina, solo por debajo de CABA y Tucumán.

“Uber Mujer se suma a las opciones que ofrece la app de Uber en Córdoba para brindar una experiencia cada vez más personalizada al momento de solicitar un viaje”, explica Eli Frías, responsable de Operaciones de Uber en Argentina, Uruguay y Paraguay. “A su vez, permite generar más oportunidades económicas para las socias conductoras que manejan con Uber”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.