Córdoba encabeza el boom de la animación deportiva (el 80% de las porristas está acá)

La animación deportiva o cheerleading es un deporte federado que utiliza rutinas organizadas, elaboradas con elementos de baile y destrezas a las que se les suma cánticos de animación y elevaciones y pirámides que son la esencia de la actividad.
Se trata de un deporte que aspira a ser una disciplina olímpica y que en el país lo practican cerca de un millar de personas. El 80% de esa cantidad está en Córdoba y el club Instituto Atlético Central Córdoba tiene la  escuela más grande del país, con casi 200 alumnos.
A simple vista, la complejidad y destreza de las piruetas que hacen los cheerleaders hace pensar que no se trata de una disciplina para cualquiera. Sin embargo, desde la Asociación de Porrismo de Córdoba destacan que se trata de un deporte que pueden realizar todas las personas, de cualquier sexo o edad y que no importan las capacidades, habilidades o si nunca realizaron deporte.
¿Cómo se relacionan las empresas con el cheerleading? En la nota completa.

“Como es un deporte nuevo en Argentina que se encuentra en proceso de expansión y difusión se realizan exhibiciones para diferentes eventos, esto nos ayuda a que se haga conocido y a recolectar fondos para la actividad que no recibe ayuda de ningún órgano gubernamental. No tiene un costo fijo, a veces se reciben donaciones o las empresas se convierten en sponsors. Cabe destacar que todo lo que se consigue es utilizado e invertido en los deportistas para que puedan realizar la actividad y llegar cada día más lejos”, señalaron desde la Asociación de Porrismo de Córdoba.
¿Cuánto tiempo lleva convertirse en porrista “profesional”?
No es un deporte profesional sino amateur pero llegar a un torneo mundial puede llevar de 3 a 6 años. Para llegar a los torneos internacionales es necesario pasar por los provinciales y luego nacionales.

Facebook de la Federación: Federación Argentina de Porrismo Animación
Asociación: Asociación T. Porrismo Yanimación

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)