Córdoba encabeza el boom de la animación deportiva (el 80% de las porristas está acá)

La animación deportiva o cheerleading es un deporte federado que utiliza rutinas organizadas, elaboradas con elementos de baile y destrezas a las que se les suma cánticos de animación y elevaciones y pirámides que son la esencia de la actividad.
Se trata de un deporte que aspira a ser una disciplina olímpica y que en el país lo practican cerca de un millar de personas. El 80% de esa cantidad está en Córdoba y el club Instituto Atlético Central Córdoba tiene la  escuela más grande del país, con casi 200 alumnos.
A simple vista, la complejidad y destreza de las piruetas que hacen los cheerleaders hace pensar que no se trata de una disciplina para cualquiera. Sin embargo, desde la Asociación de Porrismo de Córdoba destacan que se trata de un deporte que pueden realizar todas las personas, de cualquier sexo o edad y que no importan las capacidades, habilidades o si nunca realizaron deporte.
¿Cómo se relacionan las empresas con el cheerleading? En la nota completa.

Image description
Image description
Image description

“Como es un deporte nuevo en Argentina que se encuentra en proceso de expansión y difusión se realizan exhibiciones para diferentes eventos, esto nos ayuda a que se haga conocido y a recolectar fondos para la actividad que no recibe ayuda de ningún órgano gubernamental. No tiene un costo fijo, a veces se reciben donaciones o las empresas se convierten en sponsors. Cabe destacar que todo lo que se consigue es utilizado e invertido en los deportistas para que puedan realizar la actividad y llegar cada día más lejos”, señalaron desde la Asociación de Porrismo de Córdoba.
¿Cuánto tiempo lleva convertirse en porrista “profesional”?
No es un deporte profesional sino amateur pero llegar a un torneo mundial puede llevar de 3 a 6 años. Para llegar a los torneos internacionales es necesario pasar por los provinciales y luego nacionales.

Facebook de la Federación: Federación Argentina de Porrismo Animación
Asociación: Asociación T. Porrismo Yanimación

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).