Córdoba encabeza el boom de la animación deportiva (el 80% de las porristas está acá)

La animación deportiva o cheerleading es un deporte federado que utiliza rutinas organizadas, elaboradas con elementos de baile y destrezas a las que se les suma cánticos de animación y elevaciones y pirámides que son la esencia de la actividad.
Se trata de un deporte que aspira a ser una disciplina olímpica y que en el país lo practican cerca de un millar de personas. El 80% de esa cantidad está en Córdoba y el club Instituto Atlético Central Córdoba tiene la  escuela más grande del país, con casi 200 alumnos.
A simple vista, la complejidad y destreza de las piruetas que hacen los cheerleaders hace pensar que no se trata de una disciplina para cualquiera. Sin embargo, desde la Asociación de Porrismo de Córdoba destacan que se trata de un deporte que pueden realizar todas las personas, de cualquier sexo o edad y que no importan las capacidades, habilidades o si nunca realizaron deporte.
¿Cómo se relacionan las empresas con el cheerleading? En la nota completa.

Image description
Image description
Image description

“Como es un deporte nuevo en Argentina que se encuentra en proceso de expansión y difusión se realizan exhibiciones para diferentes eventos, esto nos ayuda a que se haga conocido y a recolectar fondos para la actividad que no recibe ayuda de ningún órgano gubernamental. No tiene un costo fijo, a veces se reciben donaciones o las empresas se convierten en sponsors. Cabe destacar que todo lo que se consigue es utilizado e invertido en los deportistas para que puedan realizar la actividad y llegar cada día más lejos”, señalaron desde la Asociación de Porrismo de Córdoba.
¿Cuánto tiempo lleva convertirse en porrista “profesional”?
No es un deporte profesional sino amateur pero llegar a un torneo mundial puede llevar de 3 a 6 años. Para llegar a los torneos internacionales es necesario pasar por los provinciales y luego nacionales.

Facebook de la Federación: Federación Argentina de Porrismo Animación
Asociación: Asociación T. Porrismo Yanimación

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.