Córdoba, destino por excelencia del turismo médico

No por nada el Che se mudó a Alta Gracia cuando era niño para curar su asma y no por nada Córdoba es recomendada como destino para el turismo médico. La Agencia Córdoba Turismo firmará hoy con distintos centros de atención de salud de Córdoba un convenio para la “promoción y posicionamiento de la medicina y la actividad médico asistencial de la provincia”.
Se trata de una iniciativa que promueve la atención médica de pacientes oriundos de otras provincias y el exterior en entidades locales.
Quiénes firman el acuerdo y por qué la estrategia de Córdoba orientada al turismo médico, en nota completa.

Image description
El convenio se firma hoy en la sede de la Agencia Córdoba Turismo del Complejo Ferial Córdoba, entre el titular de dicha agencia Gustavo Santos y los representantes de La Posada del Qenti, el Instituto Oulton, el Sanatorio Mayo, el Consultorio Odontológico Dr. Armando y el Grupo Exportador de Servicios Médicos “Córdoba Medical Care”.

El acuerdo instrumentado establece la cooperación para impulsar mecanismos de trabajo conjunto tendientes al desarrollo del Producto Turismo Médico en la provincia de Córdoba y su proyección a nivel nacional e internacional. Asimismo el convenio dispone incorporar nuevos Centros de Salud para integrar la Oferta del Producto Turismo Médico Córdoba.

Pero… ¿por qué Córdoba?
Según la Agencia, aquí radica en la “calidad” de profesionales médicos que egresan de las universidades;  la provincia cuenta con Centros Médicos con “tecnología e infraestructura de vanguardia”; para quienes acompañan a los pacientes, existe una gran variedad de actividades recreativo-turística para los acompañantes de los pacientes; y -como el Che- el clima mediterráneo es un factor favorable para este tipo de turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.