Córdoba, destino por excelencia del turismo médico

No por nada el Che se mudó a Alta Gracia cuando era niño para curar su asma y no por nada Córdoba es recomendada como destino para el turismo médico. La Agencia Córdoba Turismo firmará hoy con distintos centros de atención de salud de Córdoba un convenio para la “promoción y posicionamiento de la medicina y la actividad médico asistencial de la provincia”.
Se trata de una iniciativa que promueve la atención médica de pacientes oriundos de otras provincias y el exterior en entidades locales.
Quiénes firman el acuerdo y por qué la estrategia de Córdoba orientada al turismo médico, en nota completa.

Image description
El convenio se firma hoy en la sede de la Agencia Córdoba Turismo del Complejo Ferial Córdoba, entre el titular de dicha agencia Gustavo Santos y los representantes de La Posada del Qenti, el Instituto Oulton, el Sanatorio Mayo, el Consultorio Odontológico Dr. Armando y el Grupo Exportador de Servicios Médicos “Córdoba Medical Care”.

El acuerdo instrumentado establece la cooperación para impulsar mecanismos de trabajo conjunto tendientes al desarrollo del Producto Turismo Médico en la provincia de Córdoba y su proyección a nivel nacional e internacional. Asimismo el convenio dispone incorporar nuevos Centros de Salud para integrar la Oferta del Producto Turismo Médico Córdoba.

Pero… ¿por qué Córdoba?
Según la Agencia, aquí radica en la “calidad” de profesionales médicos que egresan de las universidades;  la provincia cuenta con Centros Médicos con “tecnología e infraestructura de vanguardia”; para quienes acompañan a los pacientes, existe una gran variedad de actividades recreativo-turística para los acompañantes de los pacientes; y -como el Che- el clima mediterráneo es un factor favorable para este tipo de turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.