Córdoba, 2do destino turístico más buscado en Internet (la política para el “Momento Cero”)

Los especialistas en búsquedas por internet destacan la importancia trabajar para el denominado Momento Cero de la Verdad, en el cual el potencial turista reúne información para tomar la decisión acerca de sus vacaciones. “Ese consumidor es un usuario hiperconectado e Internet es el primer medio para reunir información. Entender esto es la clave”, señalaron los disertantes de Google y Booking.com en el tercer Seminario del Ciclo Turismo organizado por el gobierno de Córdoba, tal como te comentamos días atrás.
“En los últimos 5 años el destino Córdoba se ha ubicado en un sitio de preponderancia en las plataformas digitales. Este resultado presentado por Google es el producto de una decisión para orientar la comunicación hacia las herramientas que el mundo digital ofrece e integrarlas con los canales de comunicación tradicionales”, destacan desde la Agencia que conduce Gustavo Santos.
Según el buscador, Córdoba es el segundo destino más buscado por los turistas argentinos que ingresan a Internet, detrás de la Costa Atlántica y el primero del interior, después de Buenos Aires, cuando la pesquisa la realizan los turistas extranjeros.
“De todas las búsqueda de turismo en el país, 60% son de turismo interno y de ellas Córdoba mueve alrededor del 15%)”, detallaron desde Google.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)