Construirán deptos. por $170 M en los próximos 12 meses en Nueva Córdoba (1.044 unidades)

En el barrio estudiantil de Córdoba, actualmente, hay 26 terrenos baldíos aptos para desarrollos inmobiliarios, 42 obras en diferentes etapas de avances y 6 edificios recientemente terminados, según un relevamiento privado.
De acuerdo al informe realizado por Sergio Villella Bienes Inmuebles, 25 edificios se construirán en los próximos 12 meses (avance de obra de al menos 60%) por lo que tomando un promedio de 30 unidades por edificio, significarán la incorporación de unos 1.044 departamentos al mercado inmobiliario cordobés en el próximo año.
Así, la construcción de estas unidades –a un valor mínimo de $ 4.000 el metro cuadrado -moverá al  $167 millones el próximo año.
En otro sentido, suponiendo que se comercialicen a un valor promedio de $ 500.000 cada unidad, en los próximos 12 meses el mercado inmobiliario saldrá a ofrecer y entregar departamentos por más de $ 500 millones.
(Más sobre el informe, en la nota completa)

Image description

Para considerar a las obras en construcción, se las clasificó de acuerdo a su nivel de avance. Así, en este barrio se pudieron identificar 5 obras en pozos, que a futuro aportarán 150 unidades; y 12 estructuras sin cerramiento y con loza que se traducirán en unos 360 departamentos.
Asimismo, hay 14 edificios que se encuentran entre un 60 y 70 por ciento de ejecución y 11 que tienen un avance de entre el 80 y el 90 por ciento. Estos edificios aportarán, en unos años, 420 y 330 departamentos, respectivamente.
Para realizar este estudio, se tomó como referencia el triángulo que se forma con las intersecciones de avenida Vélez Sarsfield, Boulevard Illia, Avenida Poeta Lugones (luego Ambrosio Olmos) y la calle Richardson (Plaza de las Américas). En esta área se contabiliza un total de 59 manzanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.