Construir en Córdoba es un 30% más caro que hacerlo en Buenos Aires

Ayer se conocieron los indicadores que miden el costo de la construcción que releva el Indec - para Capital Federal y Gran Buenos Aires - y la Dirección de Estadística y Censos de Córdoba y llamó la atención las fuertes diferencias entre ambos. Para la Dirección de la Provincia en el último año el m2 acumuló un alza del 44% hasta alcanzar los $ 5.500. Para el Indec, que toma los datos de la principal ciudad del país, la suba en el mismo lapso fue de “apenas” 34%.
 

Sucede que según el instituto nacional el acumulado anual trepó un 34% mientras que para la dirección del gobierno de De la Sota la suba en los últimos 12 meses fue del 44%.

El mes pasado, en tanto, el Indec determinó que el metro cuadrado subió 7,5% en el GBA, ubicándose en unos $ 4.580, mientras que para la Provincia el ICC-Cba sufrió una fuerte alza del 9% y el metro cuadrado cuesta, en promedio $ 5.500.

En lo que va del año el instituto nacional dice que construir cuesta desde diciembre un 15,4% más mientras que hacerlo en Córdoba en ese lapso el incremento fue del 19,1%.

Cabe aclarar que ambas mediciones toman como unidad de medición una vivienda social con una superficie similar - 50 m2 - compuesta por cocina-comedor, dormitorio, garage (u otro dormitorio) y baño. Si se toman los valores de mercado, el precio del metro cuadrado duplica al promedio, por caso, ayer Edisur anunció que para construir su edificio corporativo de 50.000 m2 invertirá $ 50 millones; es decir, $ 10.000 el metro cuadrado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)