Construir en Córdoba es un 30% más caro que hacerlo en Buenos Aires

Ayer se conocieron los indicadores que miden el costo de la construcción que releva el Indec - para Capital Federal y Gran Buenos Aires - y la Dirección de Estadística y Censos de Córdoba y llamó la atención las fuertes diferencias entre ambos. Para la Dirección de la Provincia en el último año el m2 acumuló un alza del 44% hasta alcanzar los $ 5.500. Para el Indec, que toma los datos de la principal ciudad del país, la suba en el mismo lapso fue de “apenas” 34%.
 

Sucede que según el instituto nacional el acumulado anual trepó un 34% mientras que para la dirección del gobierno de De la Sota la suba en los últimos 12 meses fue del 44%.

El mes pasado, en tanto, el Indec determinó que el metro cuadrado subió 7,5% en el GBA, ubicándose en unos $ 4.580, mientras que para la Provincia el ICC-Cba sufrió una fuerte alza del 9% y el metro cuadrado cuesta, en promedio $ 5.500.

En lo que va del año el instituto nacional dice que construir cuesta desde diciembre un 15,4% más mientras que hacerlo en Córdoba en ese lapso el incremento fue del 19,1%.

Cabe aclarar que ambas mediciones toman como unidad de medición una vivienda social con una superficie similar - 50 m2 - compuesta por cocina-comedor, dormitorio, garage (u otro dormitorio) y baño. Si se toman los valores de mercado, el precio del metro cuadrado duplica al promedio, por caso, ayer Edisur anunció que para construir su edificio corporativo de 50.000 m2 invertirá $ 50 millones; es decir, $ 10.000 el metro cuadrado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.