Construcción: privados dan la bienvenida a nuevo índice (pero por ahora no lo usarán)

Hasta ayer, la Provincia de Córdoba determinaba el costo de la construcción en base a una vivienda tipo de 75 m2 construida en 1968. Para que el índice de ese rubro sea más representativo a los tiempos que corren, la Dirección de Estadística y Censos empezó a usar un nuevo Índice del Costo de la Construcción, estimado sobre una vivienda social de 50,25 m2 (foto).
En octubre, el indicador arrojó un valor de $4.583 por metro cuadrado de construcción (0,7%) más que en septiembre. Es decir, costó $230.300 levantar la vivienda modelo. Como el nuevo estadístico comenzó a medirse en diciembre de 2011 se puede hacer la comparación interanual, que fue del 20,1% (La suba acumulada enero-septiembre  fue de 20,15%).
El dato muestra una clara diferencia con el “viejo” índice, cuyas variaciones interanuales rondaban el 30%. Consultados al respecto, desde la Cámara de la Construcción y la Cámara de Desarrollistas (Ceduc) subrayaron las diferencias pero aseguran que no incidirán en los precios.
“Que exista un nuevo índice es una muy buena noticia porque es más realista. Si bien hay diferencia con el anterior no son comparables”, explicaron desde la Cámara de la Construcción, al tiempo que precisaron que para acordar los pagos con el Estado se determina una canasta de productos y se establece un precio promedio de ellos, pero no se rigen por el “nivel general de precios” que marca el indicador. “La duda con el nuevo índice está en la medición del costo de la mano de obra porque se pregunta cuánto ‘debería’ costar la mano de obra y no lo que realmente se devengó”, agregan.
Desde la Ceduc, apuntan que el nuevo indicador no se utiliza para actualizar contratos. “Nos guíamos por el índice de la Cámara de la Construcción”, dice Carlos Lazcano Pizarro.
Desde la Secretaría de Planeamiento que depende del Ministerio de Planificación de la Provincia explican que la diferencia puede estar en la nueva manera de medir el costo de la mano de obra, que se lleva casi la mitad del gasto de una vivienda, y anticipan que “trabajarán en el empalme de los índices para evitar dificultades”. La “unión” de ambos se conocerá la semana próxima, precisaron, y reiteraron que “sería un error hacer la misma comparación entre un índice y otro.
(Más sobre el nuevo ICC y de qué se trata el Idacor, la nueva unidad de la Secretaría de Planificación, en la nota completa).

Image description

Regina Cavallín, directora de Coordinación Operativa de la Dirección de Estadística y Censos, explicó que el costo de la obra no incluye el terreno, incluye el IVA y no incluye los costos de financiamiento porque se supone que se construye en un mes.
El índice releva 4980 precios de 137 artículos diferentes brindados por 198 nuevos unidades de negocios. Mirá acá la nueva metodología para el costo de la vivienda.

La tecnología al servicio de la estadística (nació Idecor)
La presentación del nuevo ICC sirvió para conocer un poco más del Idecor (Infraestructura de Datos Especiales de Córdoba) “que generará una base de datos que permitirá monitorear un amplio territorio y diagnosticar e implementar políticas sociales”, explica Jorge Jaimez, quien adelantó a InfoNegocios que antes de fin de año se conocerán los dos primeros trabajos de esta nueva unidad: “por un lado, haremos un trabajo para vincular los nacimientos en los hospitales públicos y la confección de partidas de nacimiento en las distintas dependencias del registro civil; por otro, trabajaremos sobre un mapeo de los inmuebles que tiene la Provincia”, anticipó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos