Coniferal se anota para competir por la Tamse (cree que es deficitaria por ineficiencias)

Para la actual prestataria del servicio de transporte urbano de pasajeros (junto con Ciudad de Córdoba) los corredores de la Tamse son tan rentables como el resto de los corredores que operan las empresas privadas, y por ende, atractivos desde el punto de vista del negocio. Más aún, aseguran que dichos corredores son “los más rentables” de todos, por lo que los números rojos de la empresa estatal se explican únicamente por la ineficiencia con la que es administrada. Con este argumento, la gente de Coniferal espera ansiosa la nueva licitación del servicio que lanzará el intendente electo Ramón Mestre, que incluirá a los corredores de las tres prestatarias: Coniferal, Ciudad de Córdoba y Tamse (la concesión de la primera vence en septiembre y la de la segunda a fin de año).
En la competencia, Coniferal no estará sola: además de Ciudad de Córdoba, Mestre asegura que hay varias empresas interesadas en prestar el servicio en Córdoba.

Image description

Para prestar el servicio, actualmente la Tamse recibe ayuda financiera del municipio; los cálculos indican que este año los subsidios municipales para la Tamse rondarán los $ 85 millones.
Mestre siempre se mostró contrario a mantener la empresa en manos estatales, y propone reordenar todo el sistema de transporte urbano de pasajeros, para lo cual licitará nuevamente todos los corredores. Si todo sale bien, -dice Mestre- en un año podría comenzar a funcionar el nuevo esquema de transporte público en la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.