Con un gran despliegue, comenzó Fimar: 85 expositores y (esperan) más de 5.000 visitantes

La sexta edición de Fimar no se anda con vueltas. Este año, la Feria Internacional del Mueble Argentino que se realiza en el complejo Forja en Córdoba Capital hasta el 27 de abril se convirtió en el centro de atención de operadores nacionales e internacionales. “Tenemos el placer de contar con la participación de visitantes llegados desde República Dominicana, Bolivia, Brasil, Estado Unidos y México”, nos cuenta Gustavo Viano, presidente del Comité Ejecutivo de Fimar.
Lo cierto es que la feria se agrandó y este año ocupa más de 10.000 m2 con 85 stands con lo último del diseño nacional de muebles. De ese espacio, 300 m2 son dedicados a los que los organizadores llaman “Fimar Tendencias”, una suerte de “vidriera” donde los expositores podrán mostrar qué novedad tienen para sorprender al público.
“En estos días tuvimos un buen flujo de visitantes y si seguimos esta tendencia esperamos más de 5.000 operadores”, vaticina Viano.
(La repercusión local de la Fimar, en nota completa).

“Comparada con otros países, la feria argentina ya se maneja con operadores internacionales y registra un nivel de ventas estable con el que pueden asegurarse cuatro o cinco meses de facturación”, explica el presidente del evento.
Entre los operadores más reconocidos públicamente que ya pasaron por el Fimar fueron Falabella, Sodimac, Grupo Aedo, Red Interior, Grupo Hiperventas, Catillo S.A., Cor Fun, Grupo Márquez y Saturno Hogar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)