Con el precio actual de la soja ¿es un buen momento para vender?

(Por Rubén J. Ullúa, analista de Mercados Financieros – Twitter: @Ullua) Ingresando ya en período de cosecha de la oleaginosa, el mercado le ha dado al productor la grata sorpresa de una escalada del precio cercana al 15% en el mercado de Chicago, pasando de niveles de 462 US$/tn a los actuales niveles de 530 US$/tn. Si bien esta escalada ha sido menor a nivel local, no deja de ser un aliciente para el sector.

Image description

El hecho que esta suba se logre justamente en momentos en que se cosecha en Sudamérica ha tranquilizado bastante los ánimos del productor, más aún cuando a nivel local los cambios económicos no han sido menores en los últimos dos meses (devaluación, incremento de la inflación, entre otros). Sin embargo, más allá de aquellos que ya tienen su mercadería comprometida, muchos otros se cuestionan actualmente si a estos valores de soja resulta conveniente cerrar precio de la mercadería próxima a recolectar, o si por el contrario, en la medida de lo posible, sea conveniente aún esperar escaladas alcistas adicionales en el precio hacia las próximas semanas o bien hacia los próximos meses.

La duda es razonable, ya que aquel productor que no se encuentra presionado en la entrega o venta de la mercadería, el sólo hecho de venderla sin un plan de colocación de ese dinero, tendría un nuevo inconveniente y ello es, qué hacer con los pesos que recibe por la venta de la misma. Por este motivo es que muchos prefieren quedarse con la soja y así tener una cobertura directa a la presión inflacionaria y ante posibles nuevas devaluaciones del tipo de cambio.

Ahora, si nos centramos en este segmento de productores, que tienen capacidad de acopio y no cuentan con la necesidad de liquidar rápidamente su mercadería, vale también recordarles, que más allá que la soja es útil para hacer frente a la situación económica actual en el plano local, también es cierto que si los precios en Chicago no logran sostener la tendencia alcista y terminan revirtiendo a la baja, entonces las condiciones cambiarían y especular con la tenencia de la mercadería podría ser un problema.

En este sentido, interpreto la subida del precio de la oleaginosa en los últimos meses como un movimiento de carácter temporal y no tendencial. Esto significa, que desde mi lectura analítica, el avance sería limitado y muy posiblemente a los niveles de máximos actualmente conseguidos de 530-540 US$/tn en Chicago y de 315-320 US$/tn en la plaza local (valores a futuro con vencimiento mayo 2014).

De ser esta lectura correcta, debemos esperar que hacia los próximos meses, el precio de la soja comience a recortar posiciones y llegado el momento de liquidar (mayo/junio 2014), nos encontremos con un valor de soja más deprimido, tanto aquí como en Chicago.

Bajo esta visión, se sugiere ser muy cuidadoso al momento de planificar la comercialización de la mercadería próxima a cosechar para esta oleaginosa. Lo sugerido entonces, es no sólo especular con la venta en el disponible, sino también trabajar con coberturas en el mercado a término, ya sea que tome la decisión de quedarse o no con la mercadería como resguardo a la situación local.

Actualmente, recibir la mercadería nueva y acopiarla sin contar claramente con un plan comercial o de cobertura a futuro ante una posible caída en el precio de la soja en vista a los próximos meses podría ser tan riesgoso como quedarse con los pesos en la mano. ¡Cuidado!

¡Buen fin de semana! 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos