¿Cómo hace Techint para liderar un mercado en el que no puede competir por precio?

Tenaris, del Grupo Techint, vende 6,4 millones de toneladas de tubos de acero (3,7 M sin costura y 2,7 M con costura). Es un mercado que creció exponencialmente en los últimos 20 años.
En ese lapso, China abrió alrededor de 20 plantas del tamaño de Siderar: hoy, sólo la producción del gigante asiático podría abastecer a todo el mundo.
“No podemos competir con ellos en precio. Debemos buscar que el mercado nos valore por otras cuestiones, como la calidad, la entrega a término, los controles de proceso”, se sinceró ayer Gabriel Cargagno, director Research & Development Argentina de Tenaris, durante su disertación en Innovacor 2013.
¿Y cómo hacen para competir”, preguntó InfoNegocios.
“El secreto está en innovar y apostar a la I+D. Estamos permanentemente presentando novedades. Por ejemplo, lo último es la tecnología dopeless que permite conexiones roscadas de tubos petroleros sin grasa, lo que permitió concretar emprendimientos petroleros en lugares donde hasta entonces no era posible, como el Mar de Barents”.
(¿Cómo ven el futuro de la industria petrolera desde Tenaris? En la nota completa).

Image description

“La industria petrolera vive momentos positivos. El petróleo tiene un panorama auspicioso a mediano y largo plazo”, subraya Carcagno, y argumenta: “El desarrollo de shales en Estados Unidos y Argentina son inputs que alimentan las perspectivas”, cuenta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.