Ciudad Empresaria suma un gym (CrossFit) y farmacia en 2013 (este año sumó 8 unidades de negocios)

Daniel Parodi y el equipo de Ciudad Empresaria vienen embalados: el polo de oficinas y servicios que montaron camino al Aeropuerto no para de crecer: en 2012, inauguró 8 unidades de negocio (incluyendo Miragolf Building, la ampliación de Quorum, el Infinity Buffet, panadería, Budget Rent a Car, zona de práctica de golf y pantalla Led en el ingreso).
Y vienen más cosas: para 2013 se pondrá en marcha un gimnasio con especialidad en “CrossFit”, liderado por Fabricio Oberto, una mega farmacia, y se prevé la inauguración del Miragolf Premium, el primer edificio eco sustentable del interior del país.

Los números de Ciudad Empresaria
• 6 años de trayectoria.
• 170.000 m2 tiene su predio
• 40.000 m2 construidos.
• U$S 50 millones se invirtieron en una primera etapa.
• 4 edificios corporativos AAA premium.
• 1 hotel de categoría internacional.
• 1 Centro de Congresos y Convenciones con 12 salones principales con capacidad de hasta 4000 personas, 8 espacios complementarios y 7 al aire libre.
•  1000 estacionamientos.
• 15 empresas ya tienen su sede en Ciudad Empresaria.
• Más de 2.000 personas están trabajando actualmente en Ciudad Empresaria.
• 1 Cancha de Golf de 9 hoyos, 100% iluminado para juego nocturno.
• 1 Golf Club House, una escuela de Golf para niños y adultos, y una zona de práctica.
• 4 Canchas de Tenis polvo de ladrillo.
• 1 Centro de Formación Profesional en Cocina y Hotelería.
• 1 restaurante de cocina internacional, Cruz de los Vientos Restó.
• 1 Buffet.
• 1 panadería propia (Bakery Corner).
• 1 Helipuerto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.