Citroën vuelve a auspiciar el Rally Argentina y Personal renovó su apuesta (Eli le quiere dar una “vueltita” este 2013)

Aunque +Eventos, la empresa que conduce David Eli, tiene tres eventos antes del primero de Mayo (enduro, rally crosscountry y desafío de los glaciares), la 33º edición del Rally Argentina empezará precisamente el Día del Trabajo, un miércoles que no habrá shoppings, cines, ni nada para hacer... ¡excepto ir a la montaña!
Eli es consciente que tras tantas ediciones y sin un piloto local que apasione a multitudes, el Rally Argentina no moviliza la misma gente que en ediciones pasadas. Pero este año habrá una razón adicional para ir: el gran Sebastian Loeb se está retirando luego de ganar “todo” y eligió sólo cuatro ediciones del calendario: Montecarlo (lo ganó), Suecia (lo ganó), Argentina (en mayo) y Francia (en octubre). 
En sponsors, +Eventos consiguió nuevamente a Citroën (que había dado un paso atrás en la edición pasada) y renovó con Personal, la telco que apuesta fuerte a este evento desde hace años.
Además, En Vivo Producciones ya inició a seis semanas del evento la comercialización de las tradicionales carpas vip, que estarán disponibles en los tramos superespeciales de Carlos Paz (miércoles primero y viernes 3) y el de Cóndor-Copina (sábado 4 de mayo).
Como todos los años, las Fanatic Rally son una opción muy buscada por las empresas para fidelizar y agasajar a clientes o empleados. “La comodidad, la seguridad y los espacios especialmente ambientados de las carpas vip ya son un clásico del Rally en Córdoba”, explican desde la empresa.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.