CHI y PY, primeros pasos regionales de Chasma Tour (de una tesis a una empresa global)

Con apenas 11 años en el mercado, esta empresa ya tiene 90 empleados y 3.000 clientes (agencias). Se ganó un lugar en base a desarrollos tecnológicos pioneros y su creador (quien bocetó la compañía en una tesis de una maestría) sueña con que sea una multilatina con base operativa en Córdoba. Más detalles, en nota completa.

Image description
Eduardo Salerno, Federico Coen Mitrani y Cecilia Romero, ayer, durante la presentación para la prensa.

Para los incas, chasma es el lucero del alba, “la estrella que más brilla, la referencia confiable para viajeros en el camino”. Esa definición la leyó Eduardo Salerno mientras terminaba su almuerzo en un café literario, allá por 2003.
Por esos años tenía una pequeña empresa de turismo (Turicentro) que adquirió con el sueño de realizar más un hobby que un gran negocio.

En el 2004 nacería Chasma Tours, transformada con el paso del tiempo en una de las principales mayoristas del rubro, cuya facturación fue de $240 millones entre enero y junio de este año, que cuenta con 90 empleados y que a sus cuatro sucursales en el país (Tucumán, Neuquén, Mendoza y Buenos Aires) acaba de sumarle otra en Chile y antes de fin de año, una más en Asunción del Paraguay.

“El proyecto surgió para una tesis de una maestría de posgrado. Aquél plan de negocios decía que debíamos expandirnos regionalmente y ese esa es mi meta: ser una multilatina de turismo con base operativa en Córdoba”, precisó Eduardo Salerno, CEO de Chasma Tours.

Pese a la nula experiencia de Salerno en el rubro, Chasma se hizo conocida a poco de nacer, cuando en el 2007 implementó servicios web para las agencias de viaje. Sus productos para reservas, búsqueda y emisión de aéreos,hoteles, excursiones autos y trenes (más la excepcionalidad en el sector de que la empresa estaba a nombre de su dueño y no era una SA) le dieron rápida y muy buena reputación.

De la mano de esas innovaciones tecnológicas - a la que se suma Agile, un sistema de emisión de tickets aéreos - tiene hoy  más de 3.000 agencias como clientes.

¿Cómo viene la actividad este año?, preguntamos. “La actividad está mejorando claramente y puede recuperar lo que perdió el año pasado. En el primer semestre de este año respecto al mismo período de 2014 la venta de tickets aéreos al exterior creció 38% y los de cabotaje un 15%”, responde.

Tu opinión enriquece este artículo: