Cheques: en el último año se negociaron $ 200 M (necesidad de liquidez duplicó operaciones)

Los cheques de pago diferido son una opción cada vez más utilizada por las empresas locales para conseguir fondos frescos de valores que recién se van a cobrar en el futuro. Además, el mercado de estos instrumentos también sirve a pequeños ahorristas que quieren evitar que la inflación les “coma” parte de sus ingresos.
Según los datos del Mercado de Valores de Córdoba, entre marzo de este año y el mismo mes del año pasado se negociaron $ 202.023.764 en cheques avalados, directos y patrocinados en esa entidad. 
El crecimiento de este mercado se duplicó en el último año. De acuerdo a los datos del mes pasado este mercado movió casi $ 21 millones al mes. Un año antes, $ 8,9 millones.
“Es una operatoria que funciona muy bien y una alternativa interesante de financiamiento”, señala Héctor Chino, de Dracma.
(Cuál es la tasa que se paga y qué características tienen cada “tipo” de cheques, en la nota completa).

Según Chino, actualmente la tasa de interés que se paga va en el rango de 15% a 20% para los cheques avalados, los patrocinados y los directos, respectivamente.

Cabe recordar que los bancos, además del Mercado de Valores Córdoba, también descuentan cheques, una opción para financiarse que cada vez utilizan más Pymes.

Los cheques “patrocinados” son aquellos en los que la empresa interesada en negociar cheques presenta la solicitud ante la Bolsa de valores a fin de ser autorizada para que sus cheques se negocien en el mercado. Una vez autorizada la negociación, los beneficiarios de los cheques emitidos por aquella, pueden optar por retirarlos o negociarlos. Los “avalados” son los aquellos donde no es la empresa la que solicita autorización para negociar los cheques, sino que la presenta una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR). Es decir, que las SGR autorizadas por la Bolsa de Comercio de Córdoba, pueden negociar los cheques que libren sus socios partícipes o aquellos de los cuales los mismos sean beneficiarios; respaldando la operación con su aval. Y los “directos” son los que son librados por cualquier beneficiario de un cheque de pago diferido cuya actividad principal se desarrolle en el ámbito geográfico o zona de influencia de la Bolsa de Comercio de Córdoba y el Mercado de Valores S.A., puede solicitar autorización para su negociación a través de un Agente de Bolsa o Sociedad de Bolsa. 


Operaciones con cheques - Merval Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)